inicia sesión o regístrate.
Mientras algunos exfuncionarios vinculados con el sector manifestaron escepticismo sobre el rumbo de la compañía.
En este contexto, el exgobernador de Neuquén Jorge Sobisch advirtió ayer que la concesión del área hidrocarburífera Vaca Muerta le corresponde a “la provincia”.
La designación de Galuccio quedaría formalizada hoy con la publicación de su nombramiento en el Boletín Oficial.
Asimismo, la Comisión Nacional de Valores realizará también hoy a las 15.30 una asamblea para implementar lo dispuesto en la ley de expropiación, según informó la Presidencia.
En la reunión, según la CNV, se tratará, entre otros asuntos que se consideren necesarios y relevantes, la remoción de la totalidad de los directores y síndicos.
En este marco, Jorge Sobisch se refirió al potencial del yacimiento Vaca Muerta y denunció que durante su gestión recibió amenazas por parte del secretario de Energía nacional, Daniel Cameron.
Una empresa competitiva
Miguel Galuccio, flamante gerente general de YPF, dijo sentir “un gran orgullo” por el nombramiento y aseguró que la petrolera “saldrá adelante”. “Estoy seguro de que podremos tener una empresa moderna, competitiva y profesional”, aseguró.
El flamante funcionario explicó además que se formó profesionalmente en YPF antes de pasar 20 años en el exterior, y definió como “un amigo” al gobernador de la provincia de Entre Ríos, Sergio Urribarri, quien sugirió su nombre a la Presidenta.
En ese sentido, Galuccio destacó el interés del mandatario entrerriano en los proyectos de gas no convencional en los que se podría avanzar en la provincia. “En todo este proceso Urribarri ha sido de gran apoyo”, resaltó Galuccio.
En su currículum se destaca que lideró compañías y equipos de trabajo en Estados Unidos, Medio Oriente, Asia, Europa, América Latina, Rusia y China, entre otros países.