Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El Indec reconoció que se desacelera la actividad económica

Viernes, 15 de junio de 2012 18:52
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Indec admitió hoy que la actividad económica apenas subió 0,6 por ciento en abril en comparación con igual período de 2011 y resultó el crecimiento más bajo desde octubre de 2009.

Respecto de marzo último, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) difundido este viernes registró una caída del 1,3 por ciento y, de esa manera, acumuló en el primer cuatrimestre un incremento del 4 por ciento contra igual período de 2011.

El resultado de abril confirma la desaceleración del proceso económico ya que la variación fue la más baja en los últimos dos años y medio cuando en octubre de 2009 subió sólo 0,5 por ciento.

La crisis financiera internacional y la situación de Brasil son dos de los factores que conspiran contra la actividad económica nacional.

El freno en crecimiento económico resulta más evidente si se lo compara con lo que ocurría el año pasado a esta altura, cuando la actividad tenía una tasa de crecimiento del 8,8 por ciento y 0,7 intermensual.

Las consultoras privadas ya vienen reflejando la desaceleración: el Estudio de Orlando Ferreres estimó un incremento del 0,6 por ciento y una baja del 1,2 por ciento respecto del mes anterior.

Según el informe oficial, en enero la actividad tuvo un crecimiento interanual del 6,1 por ciento; en febrero, 5,6; en marzo, 4,1 y abril recortó al 0,6.

En cuanto al acumulado del primer cuatrimestre, en enero hubo un incremento del 6,1 por ciento; en febrero, 5,8; en marzo, 5,2 y en abril, 4.

En el último año, la actividad económica acumuló un cremento del 7 por ciento en abril; del 7,8 en marzo; del 8,1 en febrero y del 8,5 en enero.

En su informe, el Indec ratificó el anticipo del crecimiento esperado para el PBI en el primer trimestre del año, impulsado por los servicios, que crecieron 6,5 por ciento, mientras que los productores de bienes atenuaron la tasa de expansión a 3,2 por ciento.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD