inicia sesión o regístrate.
Tras el cepo cambiario impuesto, desde el Gobierno nacional decidieron la ampliación por 90 días el plazo que tienen un grupo de empresas, entre las que se encuentra YPF, para ingresar divisas al sistema financiero originadas en las operaciones de exportación.
Así lo dispuso el ministerio de Economía a través de una resolución publicada ayer en el Boletín Oficial.
Pero la compañía petrolera no será la única beneficiada. Es que por esta medida, Basso (fábrica de válvulas), Bodegas Esmeralda, Eriochem (productos farmacéuticos), Establecimiento Humberto Canale (Bodega, Inmobiliaria y Financiera), Basile (Molino de trigo y maíz), Fruticultores Unidos Centenario y Gabriel Barreneche (harina de trigo) tambien se verán favorecidas entre otras tantas.
En las últimas semanas, la Casa Rosada decidió otorgar a varias empresas un plazo mayor para liquidar en el país las divisas generadas por sus exportaciones.
Esa es la respuesta oficial al reclamo que venían efectuando grandes empresas, que en algunos casos dejaron de exportar por la imposibilidad de cumplir con los plazos de liquidación.