Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
27 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

?Existe un peso que es débil?

Sabado, 02 de junio de 2012 21:30
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Durante 2011, el turismo receptivo mostró un guarismo que fue alentador pero hoy se puede esfumar. Llegaron a la Argentina 5,7 millones de turistas desde el resto del mundo, con un aporte en divisas de 5.400 millones de dólares, un 12% más que en 2010.

Ese contexto deben conservar los factores del sector, entre ellos hoteleros, gastronómicos, agencias de viajes, aerolíneas y otros. El presidente de la Cámara Salteña de Turismo, Carlos Rodríguez A., dividió al turismo en receptivo y emisivo. Indicó que el que está resentido con el problema de las restricciones cambiarias es el emisivo. “La cuestión es parcial, hay algunas agencias de viajes que venden en dólares pero la mayoría ofrece en pesos sus paquetes”. Con relación a la capacidad hotelera, indicó que, si bien algunos días de la semana hay una subutilización de las plazas, los congresos y encuentros que se realizan en Salta pueden darle aún un dinamismo al turismo receptivo que moviliza al sector.

El empresario precisó: “El sector privado, acompañado del Estado -que hizo desde hace varios años atrás que el turismo sea una política pública estratégica para el desarrollo regional-, está trabajando para mantener niveles de ocupación, de empleo y, sobre todo, de inversiones, necesarias para hacerla competitiva a nuestra industria”.

Rodríguez A. reflexionó que “este tema del dólar obedece a un solo problema: no tenemos aún los argentinos una moneda propia fuerte y se recurre al dólar para ganar certidumbre”.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD