inicia sesión o regístrate.
Con la apertura de la sede y el inicio del proceso para normalizar el partido, dirigentes nacionales y locales reafirmaron ayer la presencia del PRO en Salta y sentaron bases para apuntalar la candidatura presidencial 2015 de Mauricio Macri.
Los dirigentes que llegaron con esta misión dieron una conferencia de prensa, encabezaron la apertura de la sede en pasaje Zorrilla 244, consolidaron relaciones y, a la vez, abrieron otras nuevas, con actores de la política local para construir alternativas de gobierno nacional y provincial.
En la conferencia de prensa el rabino y legislador porteño, Sergio Bergman; el secretario general de la fuerza, Pablo Walter; el director de Relaciones con las Provincias, Sebastián García de Luca, y el interventor del partido en Salta, Alejandro Avila Gallo, coincidieron en destacar que el PRO tiene una propuesta nacional y armó la estructura en todo el país.
Anoche se sumó la vicejefa del Gobierno porteño, Eugenia Vidal.
Bergman destacó que en Salta existe vocación para que haya una representación local y para el armado electoral. Hay referencias de otras fuerzas, que manteniendo su identidad partidaria convergen en intereses comunes como el que “la república vuelva a ser república plena, la democracia no sea demagogia y los salteños contribuirán al proyecto presidencial 2015”.
En esta línea, dijo que al PRO se suman peronistas que fueron desplazados “por los amigos de Máximo (Kirchner) y La Cámpora”.
El legislador porteño acotó que Macri representa la visión de un país federal, que como república sostenga la división de poderes y no se cometa el error de considerar que una persona puede decidir el destino de una nación.
En tanto, Walter sostuvo que la apertura de la sede en Salta no es un tema menor, ya que formará parte del proceso para consolidar la alternativa presidencial que representa Macri, a partir del proyecto que nació para la ciudad de Buenos Aires alrededor del PRO y de “un modelo exitoso de gobierno”.
En la sede, Walter remarcó la importancia de la dirigencia local y de los directivos de la Fundación Pensar. Dijo que esta entidad trabajará con organizaciones como Fundara, espacio de estudio de políticas públicas que coordina Betina Romero, cuya presencia agradeció el dirigente.
García de Luca dijo que el plan de gobierno se elabora en base a la realidad de cada provincia, Avila Gallo anunció que en Salta el PRO se normalizará en 40 días y Rody De Angelis destacó que desde la sede se profundizará el concepto “la política se cambia desde adentro”.
“Es una pelea por el poder”
“Es una pelea entre socios políticos y nos tiene a todos de rehenes”, subrayó ayer el rabino Sergio Bergman, al ser consultado sobre la disputa de Hugo Moyano con el gobierno de Cristina Fernández.
Dijo que es también “una evidencia de que Néstor murió, porque Cristina no respeta el acuerdo de construcción de poder que hizo con Moyano”, y dijo que con ello “el kirchnerismo fue reemplazado por el cristinismo”.
María Eugenia Vidal, a su vez, destacó “la incapacidad estructural de sentarse a dialogar que caracteriza a este gobierno nacional”. La dirigente, quien hoy continuará su recorrida en Jujuy, recalcó que esa “falta de diálogo es la que siente constantemente nuestro gobierno, que solo propone acordar con la presidenta una agenda de trabajo”.