inicia sesión o regístrate.
Una nota sobre los ferrocarriles y su incidencia en las regiones del país fue publicada en Infobae, por el economista jefe de la filial NOA del Ieral de Fundación Mediterránea. Por su interés, se reproduce aquí su síntesis.
Cristina Kirchner anunció la firma del contrato de financiamiento del ferrocarril Belgrano Cargas. “Nos va a permitir dar mucha mayor competitividad”, dijo. Hay que resaltar el rol de eficiencia de este medio de transporte respecto del camión. La posibilidad de poner en marcha diversos proyectos permite imaginarse grandes cambios en la configuración actual de nuestro país y una mayor convergencia en el ingreso per cápita de algunas regiones, lo que a su vez nos recuerda que el ferrocarril está lejos de ser un medio de transporte obsoleto y que su rol como herramienta de desarrollo continúa más vigente que nunca. Si bien siempre es mejor tarde que nunca, recién ahora parecen advertirse plenamente las ventajas del tren y su utilidad para reducir los riesgos económicos y políticos que implica la concentración en el modo vial. Lamentablemente se ha desaprovechado el ciclo de bonanza en las cuentas públicas, que hubiera permitido financiar más proyectos de infraestructura, ya que además se necesitan inversiones complementarias, como playas de transferencia multimodales, mejoras en los accesos del tren a los puertos, etc. Como además se trata de obras cuya ejecución requiere un tiempo mayor que las viales (cada tramo de 30 kilómetros requiere al menos un año), aun cuando se redoblaran los esfuerzos al reinado del camión todavía le queda un buen tiempo de mandato.
Habiéndose disipado la ventaja cambiaria como factor de estímulo, reaparecen en el escenario algunos problemas estructurales que tiene la Argentina y que influyen negativamente sobre su competitividad.
Uno de los más relevantes es, sin dudas, el de los costos de transporte. Enormes diferencias de costos, es más lo que se puede hacer para reducir los fletes internos que para reducir los externos, ya que en los segundos operan factores fuera de nuestro alcance y, entre otras cosas, existe mucha competencia.