inicia sesión o regístrate.
En el balance del primer semestre hubo desplomes de hasta el 60 por ciento en algunas de las inversiones elegidas por los inversores. Un informe del periodistas Rubén Ramallo, del sitio i.profesional, destaca que la euforia de los primeros meses del año se esfumó a partir de abril y le dio paso a un clima de alta incertidumbre que se mantuvo hasta el final. No obstante, las bajas cotizaciones de acciones y bonos permitirían sacar rédito a mediano plazo.
El viernes pasado concluyó un semestre que muchos preferirán olvidar lo más pronto posible.
A la hora del recuento de inversiones ganadoras y perdedoras, el resultado es negativo, más aun si el cálculo se realiza con respecto a lo ocurrido con el blue.
En efecto, si se compara lo ocurrido con las principales acciones y bonos con la evolución del dólar paralelo, se observa que solo el Boden 2012 y Tenaris han logrado superar la prueba.
Quienes apostaron a otras alternativas deberán esperar a que cambie un poco el clima o, en el peor de los casos, digerir las pérdidas.
Y tal sentimiento de frustración viene a ser la cara opuesta del optimismo que reinaba cuando cerró el primer bimestre, momento en el que el Merval acumulaba una ganancia del 18% frente al cierre del año anterior.
Pero, a partir de ese momento, el mercado se enrareció.
“Desde abril y hasta la fecha hemos vivido uno de los peores trimestres en mucho tiempo. La incertidumbre económica y política afectaron a todos los sectores”, destaca un reciente informe de InvertirOnline.com.
En la práctica, esta afirmación se corrobora con los números de los tres últimos meses, ya que el principal índice porteño cayó nada menos que un 14%. Un derrape que podría incluso haber sido mucho peor si no se hubiera registrado la reacción del último día de operaciones, favorecida por los anuncios de la Cumbre de la Unión Europea en cuanto a su decisión de apoyar a los sistemas financieros de España e Italia. Como resultado de este juego de espejos, en los primeros seis meses del año, el Merval retrocedió el 4%.
Si se analiza la evolución de las diferentes acciones, son muy pocas las que lograron un resultado positivo y muchas las que cayeron en forma estrepitosa. Es más, solo Tenaris, con una suba por encima del 30%, fue la única que logró superar el avance del dólar blue que, en igual lapso, trepó un 25,5%. Muy por debajo del fabricante de tubos sin costura se ubicaron Comercial del Plata, Petrobras y Grupo Galicia, aunque con rendimientos muy por debajo de los dos dígitos. Pero, en el otro extremo de la “tabla de posiciones” se dio una situación mucho más dramática.
Los casos más notorios fueron los de YPF y Edenor, que bajaron más del 50%.
x