Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
14 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD
YPF

Kicillof y Galuccio representarán al Estado en YPF

Lunes, 04 de junio de 2012 17:34
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El viceministro de Economía, Axel Kicillof, y el gerente general de YPF, Miguel Galuccio, fueron designados hoy nuevos representantes del Estado en el directorio de la principal petrolera del país, en el que la española Repsol ocupará un sillón.

La conformación del nuevo directorio de YPF fue acordada en una asamblea de accionistas de la petrolera celebrada hoy en Buenos Aires, después de que el Gobierno de Cristina Fernández expropiara un 51 por ciento de las acciones de la compañía a Repsol.

El grupo español ha planteado la ‘ilegalidad‘ de la asamblea celebrada hoy pues impugna todo el proceso de expropiación de las acciones en YPF.

Repsol, que mantiene una participación del 12 por ciento en YPF y estuvo representada en la asamblea por sus abogados, logró retener un sillón en la nueva dirección, compuesta por 17 miembros titulares y once suplentes.

La nómina

El nuevo directorio de 17 miembros estará integrado también por los economistas Eduardo Basualdo, de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), y Héctor Valle, actual presidente de la Fundación de Investigaciones para el Desarrollo Económico (FIDE).

El resto de los directores que reemplazarán al Estado Nacional son Carlos Alfonsi, Gustavo Nagel (Neuquén), Roberto Ivovich (Santa Cruz), Oscar Cretini (Chubut), Walter Vázquez (Mendoza), Rodrigo Cuesta, Fernando Giliberti y Fernando Dasso.

Oscar Lamboglia (Río Negro) y Guillermo Pereyra (representante de los trabajadores) tendrán un cargo rotativo con mandato de 6 meses, informó oficialmente la compañía.

Repsol, que aún mantiene una pequeña participación en la petrolera, designó a Luis García del Río como su representante en el directorio.

El comunicado

Un comunicado emitido por la petrolera detalló que "habiéndose cumplido con todos los requisitos legales previos, se realizó hoy la Asamblea General Ordinaria y especiales de clase A y D de YPF SA", puntualizando que asistieron 39 accionistas por un total de 380.638.786 acciones, lo que representa el 96,78 por ciento del capital de la sociedad".

La Asamblea -según la ley 19.550 y por convocatoria de la Comisión Nacional de Valores (CNV)- fue presidida por su titular, Alejandro Vanoli.

"El acto se realizó con absoluta normalidad y participaron además representantes de la Bolsa de Valores de Buenos Aires", se indicó.
Asimismo, el comunicado refirió que "en los once puntos del orden del día tratados en la Asamblea, el Estado Nacional obtuvo la mayoría de los votos".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD