inicia sesión o regístrate.
A pocos días de haberse formalizado una nueva ruptura en la historia de la CGT, las coincidencias en la central obrera salieron a la luz. Es que tras el anuncio de Hugo Moyano de crear su propio Indec, sectores sindicales afines al oficialismo también criticaron las estadísticas oficiales y afirmaron “desconfiar” de ellas. Asimismo, manifestaron la necesidad de que en un corto plazo el Gobierno modifique el piso a las ganancias.
Antes de la asunción de su tercer mandato, el líder camionero confirmó que elaborarán sus propias estadísticas para medir la inflación, la pobreza y la indigencia. Ahora, desde el bando alineado al Gobierno nacional, también dejaron en claro que no le creen al índice de precios oficial.
El secretario general de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, que estuvo en la reunión que mantuvieron con la Presidenta varios representantes de sindicatos que rompieron filas con el moyanismo expresó que no le cree al Indec.
“Cuando vamos a una paritaria, no hablamos de la oficialidad del Indec, sino de lo que nosotros percibimos. No creemos en el Indec en absoluto”, sentenció Rodríguez.
Sobre el reclamo gremial para que el Gobierno modifique el piso de ganancias, Rodríguez sostuvo que “no hay plazos, nadie del movimiento sindical pide plazos”, aunque aceptó que “esto, por supuesto, hay que resolverlo, hay que tratar de buscar una solución”.
Ante una nueva ruptura en la CGT, el dirigente gremial rechazó que se hable de dos centrales obreras: “hay una sola CGT” y reivindicó el espacio gremial alineado a la Casa Rosada.
Rodríguez reconoció que en el encuentro de ayer entre la Presidenta y los gremios opositores a Moyano no hubo puntualmente un reclamo formal en cuanto al tema de las asignaciones familiares o la suba del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias.
“Acompaña manipulación”
El secretario adjunto de la ATE- Indec, Raúl Llaneza, sostuvo que las declaraciones del titular de UPCN, Andrés Rodríguez, quien dijo descreer de las estadísticas del organismo oficial, “demuestran que todo este tiempo estuvimos en el buen camino” al protestar contra la “manipulación” dispuesta desde principios de 2007 y que contó con el apoyo de ese sindicato.