¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
13 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD
YPF

YPF reinvertirá casi todas sus utilidades

Martes, 17 de julio de 2012 22:50
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La asamblea ordinaria de accionistas de YPF aprobó ayer reinvertir $5.751 millones de sus ganancias obtenidas el año pasado y repartir utilidades por 303 millones entre los accionistas. La reunión fue la primera en realizarse desde que el Gobierno decidiera desplazar a la española Repsol como socia mayoritaria de YPF y que el Estado pasara a tener el 51% de las acciones de la principal petrolera de Argentina, privatizada en la década del 90.
 
La asamblea fue presidida por Miguel Galuccio, CEO de la petrolera, y contó con la participación de representantes de accionistas privados como Repsol, el mexicano Carlos Slim, que posee el 8,4% de la compañía y del Banco Itaú, que se quedó con el 3,6% de las acciones al cobrarse la deuda que mantenía con ellos el grupo Eskenazi, ex accionista local.

También participó el gremialista Guillermo Pereyra, que posee un asiento en el nuevo directorio de YPF como representante de los trabajadores del sector y que el jueves pasado fuera electo secretario adjunto de la CGT de Hugo Moyano. La asamblea, por mayoría, desaprobó el balance de gestión empresarial, por entonces en manos de Repsol. Un comunicado de la compañía refirió que “la asamblea general ordinaria de YPF SA aprobó por amplia mayoría los diez puntos del orden del día según las propuestas realizadas por el accionista mayoritario, el Estado nacional”.

Entre las decisiones fundamentales, se destacan la aprobación del balance de 2011 y “simultáneamente, se objetó la gestión llevada adelante en ese período por la caída de reservas y de producción de gas y de petróleo, y por la merma en la exploración”, se destacó. El comunicado agregó: “También se aprobó por amplia mayoría la creación de una reserva con el 5,7% del total de las utilidades de 2011, que ascienden a $303 millones y que serán utilizadas para el pago de dividendos”.

El directorio de YPF estará facultado para determinar la oportunidad de su distribución en un plazo que no podrá exceder el año en curso, se indicó. Esta propuesta, destacó el comunicado, “confirma el interés de YPF por ser una empresa transparente y atractiva para los inversores”. Asimismo, se determinó destinar la suma de $5.751 millones “a constituir una reserva para inversiones en las distintas actividades de la compañía”.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD