PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
16 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El flagelo inflacionario

Viernes, 27 de julio de 2012 23:15
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La inflación sigue haciendo estragos sin que nadie haga nada para detenerla. El Gobierno no habla de ella y la oposición, mediante la difusión del IPC Congreso, no logra propiciar los cambios en el Indec que todos esperamos.

Que el organismo estadístico está intervenido nadie lo duda, ni siquiera el metalúrgico Antonio Caló, quien esta semana dijo que la inflación es del 23 o 24 por ciento. El problema es que la suba de precios no se está deteniendo ni siquiera con el parate evidente de la economía. Me da lo mismo que acepten o no la inflación, lo que pido encarecidamente es que la controlen.

Los productos de la canasta básica son, por lejos, los que más están aumentando y los que consumen las capas más bajas de la sociedad. Allí la inflación es ampliamente superior al 25% del que hablan las consultoras privadas.

Sería muy bueno que de una vez por todas el Gobierno nacional le explique a la sociedad qué política aplicará para disminuir la suba de los precios, que este año amenaza con ser mayor que el promedio de las subas salariales.

Sé que muchas veces la inflación se transforma en un tema de campaña y no quiero que ocurra eso, solo deseo que esto se detenga porque cada vez compramos menos cosas con la misma cantidad de plata.

Ojalá alguien escuche este desesperado pedido.

Marta Pérez
Ciudad

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD