PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
23°
21 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El Ballet Folclórico de la Provincia pondrá en escena ?Virgencita mía?

Martes, 21 de agosto de 2012 22:28
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Para celebrar el Día Mundial del Folclore, la compañía de danzas que lleva el estandarte de la cultura tradicional de nuestra provincia, pondrá en escena un colorido espectáculo. Bajo la dirección del maestro Roberto Lazo Jiménez, el Ballet Folclórico de la Provincia “Martín Miguel de Gemes” estrenará a obra argumental folclórica “Virgencita mía”, hoy, a partir de las 21.30, en el Teatro Provincial de Salta (Zuviría 70). Además presentará tres cuadros coreográficos: “Raíces Salteñas” (chacarera, zamba y malambo); “Cadencias coyas” (carnaval, bailecito y carnavalito) y “Asfalto” (tango estilizado).

El valor de la fe

“Virgencita mía” es una creación argumental y coreográfica que el maestro Roberto Lazo Jiménez estrenó hace un par de años junto a su compañía independiente. Con un mayor despliegue visual (vestuario, escenografía y proyección de video), el espectáculo conserva su esencia que es “mostrarle al público la inmensa labor que hace María en la vida del católico como intermediaria para llegar a Dios”, explica el bailarín y coreógrafo.

La obra trasciende la imaginaría religiosa y busca dejar un mensaje ecuménico que tiene que ver la búsqueda de la plenitud espiritual. “Virgencia mía” cuenta la historia de Jacinto, un joven coya que tuvo que dejar su pueblo para trabajar en una mina y tener una mejor vida. Un día, después de muchos años de no poder participar del tradicional misachico en su tierra, regresa para redimirse y acercarse a Dios. “La puesta gira entorno a la llegada de Jacinto al trono paternal”, explica el director del Ballet Folclórico.

“La historia se ubica en un contexto coya porque representa a una cultura que tiene una fuerte devoción por la Virgen. La puesta en escena está adornada con mucho colorido con mucha danza y mucha ternura. Hay una parte dramática y toques de humor. Es una obra bastante completa de la cual me siento muy satisfecho”, destaca el maestro, mientras agrega: “para mi la virgen refleja el amor y Dios para mi es la plenitud espiritual. Poder llegar a la plenitud espiritual hace falta el amor, el amor de una madre. Más allá de cualquier creencia”, concluye.

Por otro lado, Lazo contó que mañana la compañía subdirigida por Juan Carlos Vilca participará de las celebraciones por Exodo Jujeño. Además para septiembre tiene programada una presentación junto al trío Cantares; en noviembre pondrá en escena la leyenda de La Salamanca y cerrará el año en diciembre con su participación en el ciclo “La cultura no duerme”.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD