¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
26 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Seminario de RSE en la minería

Domingo, 02 de septiembre de 2012 20:11
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En el marco de Argentina Mining 2012, se realizará hoy en el Hotel Alejandro I (Balcarce 252) la apertura del Seminario sobre Responsabilidad Social Empresaria en Minería, organizado por Argentina Mining, la Universidad Nacional de San Martín, la Universidad Nacional de Salta, Prospectors and Developers Association of Canada (PDAC) y el Organismo Latinoamericano de Minería (OLAMI).

El curso está dirigido a altos funcionarios de instituciones y empresas, y a profesionales y académicos vinculados a las actividades mineras y a la enseñanza relacionada.

Tras la apertura, las charlas y conferencias se trasladarán al centro del Convenciones de Limache donde tendrán lugar las exposiciones de catedráticos y empresarios de todo el mundo. Las jornadas se extenderán hasta el jueves.

Este seminario tiene como objetivo empezar un proceso de incorporación de conocimientos en programas de educación y capacitación para profesionales de la minería, de manera tal de que los participantes sepan cómo actuar en todo tipo de situaciones sociales y aún en las más difíciles.

Se discutirán las razones por las cuales la RSE es imprescindible y se describirán algunas de las herramientas existentes para el sector minero. Después se describirá un estudio de caso de un proyecto de exploración mineral que ha tenido éxito en términos de RSE, y por último se discutirán métodos de enseñanza y capacitación.

Entre los disertantes se encuentra Waldo Perez, fundador, Presidente y Director Ejecutivo de Lithium Americas Corp. Pérez trabajó previamente en Latin Americas Minerales, fue Geólogo Senior de Barrick Gold Corporation y fue responsable en la generación de proyectos por 6 años. Lleva 18 años de experiencia en la industria y 6 años en el mundo académico como profesor distinguido y conferencista. Sus éxitos incluyen el descubrimiento de una de las fuentes más grandes de litio en el mundo, depósitos de oro de baja sulfuración ubicados en la Patagonia, depósitos de sulfuros masivos de zinc, depósitos de oro de alto grado de sulfuración ubicados en el centro Argentino, y diamantes en Paraguay. Doctor en Geología de la Universidad Nacional de Tucumán, realizó estudios postdoctorales en la Universidad de Alberta, Canadá.

También disertará Normand Champigny, presidente de Donner Metals Inc., compañía de exploración y desarrollo dedicada al proyecto zinc-cobre Matagami en Quebec, Canadá. Es un profesional de la minería con una amplia experiencia que ha participado en muchos aspectos de la industria minera en Canadá y en otros países, incluyendo exploración, evaluación de proyectos mineros, y gestión de proyectos.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD