¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
-0°
3 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Semana clave para el proyecto por el ?voto joven?

Lunes, 03 de septiembre de 2012 11:11
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

 El derecho a voto en el país lleva consigo la obligación de los electores de hacerse responsables de quienes son elegidos para decidir el destino del país, en representación del Estado. O sea los ciudadanos. Muchos adultos no llegan a comprender el nivel de poder que tienen dentro del cuarto oscuro en cada comicio: no asisten a los comicios o entregan su voto por algún beneficio ínfimo. Existen por supuesto muchos más condicionantes del voto.
La semana pasada el Frente para la Victoria presentó un proyecto de ley - que lleva las firmas de Aníbal Fernández y Elena Corregido- que promueve el voto optativo para los jóvenes entre los 16 y 18 años y para los extranjeros con dos años de residencia en el país. Más aún cuando se supo que mañana será analizada en la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara alta.
La medida no tardó en generar revuelo. Se tendría que analizar que de la mano de este proyecto que impulsa otorgarle a los adolescentes el derecho voto también puede llegar el pedido ya repetido de disminuir la edad imputabilidad en los menores.
A esto también se suma el creciente resquemor que produce la actividad política de la agrupación kirchnerista La Cámpora en las escuelas, tanto de primaria como de secundaria.
Pese a todo y en medio críticas y adhesiones desde distintos sectores políticos, el oficialismo avanza con su propuesta.
El diputado del Frente para la Victoria Carlos Kunkel defendió ayer la iniciativa oficial y aclaró que “no se pone como una obligación, sino como una situación opcional la del voto a los 16 años”.
Con respecto a la preferencia de algunos sectores de la oposición por una consulta popular sobre el voto a los 16, Kunkel señaló: “Que lo planteen en el Congreso y veremos”.
El derecho a voto desde los 16 años es un tema que ya se analizó en la Cámara de Diputados, donde legisladores de varios bloques parlamentarios también presentaron proyectos para establecer el voto optativo de jóvenes, que no tienen diferencias sustanciales con el presentado por Fernández, por lo que se estima que se podrá avanzar en importantes consensos.
Uno de ellos fue impulsado por el diputado del Frente para la Victoria, Jorge Yoma, quien recordó que en 1997 presentó un proyecto en ese sentido en el Senado, luego en 2004 volvió a impulsarlo en la Cámara de Diputados y, finalmente, en marzo último reiteró su propuesta, con la firma de su par del bloque, Diana Conti, titular de la comisión de Asuntos Constitucionales de la cámara baja.

Las opiniones

“La UCR está de acuerdo en la ampliación de derechos pero creemos que es una maniobra electoralista, por lo que nos reuniremos a analizarla”.
Ricardo Gil La vedra, diputado nacional


“Está muy bien que se haya puesto en debate el voto de los jóvenes. Estamos en la plena ampliación de la frontera de los derechos”.
Carlos Tomada, ministro de Trabajo

“La iniciativa propone la extensión del sufragio para menores de edad de entre 16 y 18 años y no será sancionable no concurrir a votar”.
Pablo Kosiner, diputado nacional


“La sociedad debe decidir si es un avance o es una utilización electoral de corte autoritario bajo la enseñanza en las escuelas a través de La Cámpora”.
Oscar Castillo, senador nacio nal

 

“No puede ser que por un lado se los trate como un niño y por otro lado se piense que tienen capacidades de adulto y elegir por la república”
Alberto Fernández, exjefe de Gabinete

 

 


“Si los jóvenes a los 16 años son sujeto de sanción legal porque no van a poder emitir un juicio respecto de quién quieren que lo gobierne”.
Isauro Molina, diputado nacional
 

 

 

 

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD