inicia sesión o regístrate.
“Sólo hay que tenerle temor a Dios y a mí, un poquito”, dijo esta tarde la presidenta Cristina Fernández, durante un largo discurso que brindó en la Casa Rosada.
“Sólo hay que tenerle temor a Dios y a mí, un poquito. Por lo menos los funcionarios que dependen de mi nombramiento. Es responsabilidad mía. Todos y cada uno de los funcionarios he firmado los decretos. Notifico solemnemente en este acto a todo el Poder Ejecutivo, organismos autárquicos y satélites: cuando suceden situaciones de esta naturaleza se comuniquen conmigo para ver lo que está pasando”, señaló la mandataria.
La Presidenta retó esta noche a los ‘gobernadores‘ en general al reclamarles ‘que nadie ponga excusas y se haga cargo de la responsabilidad de gobernar‘.
‘Basta de echarle la culpa a los demás de lo que no son capaces de hacer‘, enfatizó la Presidenta al referirse a los mandatarios provinciales, a quienes advirtió: ‘Yo puedo hablar cómo están gestionadas algunas provincias‘.
Cristina señaló ‘que nadie ponga excusas y se haga cargo de la responsabilidad de gobernar‘, al tiempo que consideró que ‘cada gobernador es muy parecido a un presidente en su propia provincia‘ y ‘que a ningún argentino le vayan con el cuento que hacen tal cosa porque esta presidenta los manda‘.
La mandataria, en tanto, defendió esta tarde el uso de la Cadena Nacional al asegurar que ‘son legales‘ y que recurre a ellas ‘para contarle a los argentinos las cosas que les quieren ocultar‘.
‘Después de todo las cadenas nacionales son legales, para que los gobernantes den cuenta de sus actos. Es para contarle a los argentinos las cosas que les quieren ocultar‘, señaló la Presidenta durante un acto en la Casa Rosada.
Añadió: ‘La verdad es que la Cadena Nacional del Poder Ejecutivo es legal. Ellos son una cadena nacional que violentan todas las leyes, que pueden pasar por arriba las disposiciones de los poderes judicial y legislativo‘.
Cristina también mantuvo un cruce público, por videoconferencia, con el gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, a quien le aclaró que la Nación no ejerció ninguna ‘imposición‘ hacia esa provincia, como dejaron trascender funcionarios de ese distrito.
Tras pedirle que ‘sería bueno que los legisladores de Santa Fe nos apoyaran un poquito más‘ en el Congreso, la mandataria aclaró: ‘Sé que ustedes tienen una ley (de reforma tributaria por tratar) por ahí, dijeron que había una imposición del gobierno nacional‘.
‘Usted es un federalista y jamás aceptaría imposición, porque tiene la suficiente inteligencia y sapiencia para saber lo que necesita su provincia‘, añadió.
En ese contexto, Fernández de Kirchner negó que pidiera una suerte de ‘plan de ajuste‘ a Santa Fe, y subrayó que ‘no‘ pide a ‘nadie‘ lo que ella no realiza.
El diálogo entre la Presidenta y el gobernador se realizó por video conferencia en ocasión de encabezar la mandataria un acto en la Casa Rosada y la inauguración de obras en esa provincia, entre otras.
Después, la Presidenta le dijo a Bonfatti: ‘Lo respeto profundamente como respeto a todos los gobernadores; los veo como colegas, con menor grado de responsabilidad, porque la Argentina es muy difícil, pero lo respeto mucho‘.
En esa misma línea, resaltó que ‘la Presidenta no manda emisarios ni manda correos. La Presidenta cuando tiene algo que decir, lo dice. Y le aclaro a los santafesinos que el que gobierna Santa Fe es Bonfatti y no esta presidenta‘.
Bonfatti, luego, respondió: ‘Desde el gobierno provincial en ningún momento pensamos en una intromisión del gobierno nacional. Nosotros queremos que a usted le vaya bien porque si al gobierno nacional le va bien, le va bien al de las provincias‘.
Cristina Fernández cerró la conversación: ‘Le agradezco gobernador que diga eso pero también sería bueno que los legisladores de Santa Fe nos apoyaran un poquito más‘, mientras sonreía.