Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
3 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La circulación de máquinas agrícolas deteriora la ruta 25

Sabado, 08 de septiembre de 2012 12:06
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La empresa constructora Dalborgo Construcciones SRL, ejecutora de la repavimentación de la ruta provincial Nº25, denunció ante Vialidad de la Provincia el mal uso que productores de la zona realizan sobre la carpeta asfáltica de esa vía.

La firma explicó que hizo una inversión de $ 13.705.073 en el tramo comprendido entre Rosario de la Frontera y El Arenal.

Y para explicar lo ocurrido, remitieron una nota al organismo provincial dando cuenta que la ruta es objeto de deterioro del pavimento por la circulación de maquinarias e implementos agrícolas.

“Comunicamos el mal uso de la cinta asfáltica de tratamiento bituminoso doble, por parte de las maquinarias agrícola de la zona de influencia a la obra. Dichos equipos producen roturas y cortes de la cinta asfáltica con los discos de arados durante su recorrido por el pavimento”, expresan en sus reclamos.

“Las reparaciones no fueron contempladas y no se encuentran comprendidas dentro del mantenimiento que prevé la garantía de la obra”, expresa además la misiva girada por parte de la empresa a Vialidad de la Provincia.

Medidas

Sobre las denuncias recibidas, el director de Vialidad provincial, Gerardo Villalba, solicitó la colaboración la Sociedad Rural del Sur de Salta, presidida por el rosarino Hugo Angel Santos, para la implementación de medidas que permitan evitar el serio deterioro de la ruta que mencionó en su denuncia la empresa Dal Borgo Construcciones.

En ese sentido, el dirigente rural adelantó a El Tribuno que convocará a una reunión para el sábado 28 de este mes a las 20, en su sede social ubicada en el local N§ 11 de la Nueva Terminal de Omnibus de Rosario de la Frontera. En esa oportunidad planteará el análisis de la denuncia de la empresa constructora junto a los productores de la zona.

“Nos llamó poderosamente la atención la denuncia formulada por la empresa. No digo que no sea cierto, pero habría que analizar si el deterioro de la ruta es por el tránsito de las máquinas o porque la reparación que no solidificó como corresponde y con el uso diario se deterioró”, expresó con dudas el dirigente rural de Rosario de la Frontera.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD