inicia sesión o regístrate.
La presidenta Cristina Kirchner aseguró que los gobernantes tienen “la obligación de mejorar la calidad de vida de nuestros compatriotas” y que en esa acción “el rol del Estado es esencial”.
“No sería compatible un medioambiente sustentable con grandes cantidades de población a nivel global sumida en la pobreza”, advirtió Cristina Kirchner, al hablar durante la Cumbre de la Energía, que se realiza en Abu Dhabi.
Ante representantes de unos 150 países, la mandataria subrayó además que “la equidad implica que los que tuvieron la mayor responsabilidad en la contaminación ambiental, los que denominamos países desarrollados, con mayores pasivos ambientales, sean también quienes en mayor medida contribuyan financieramente a todo el desarrollo de tecnologías, inversiones e innovación en materia de energía renovable”.
Explicó que ese esfuerzo “demanda una ingente cantidad de dinero a las sociedades emergentes y más pobres, que están dedicadas a mejorar la calidad de vida de sus habitantes y a desarrollar el incremento de su industrialización”.
Al referirse a las emisiones contaminantes consideró que “la responsabilidad es de todos pero no de todos por igual” ya que en el caso de América Latina y el Caribe sus emisiones son mucho menores que en los países más desarrollados.
Evaluó que además de “mejorar el medioambiente debe existir realismo y compromiso para combatir la pobreza”.
La Presidenta habló en la apertura de la cumbre luego de las exposiciones del presidente emiratí, Khalifa bin Al Nahyan, y del mandatario francés, Francois Hollande.
En su discurso, la jefa de Estado afirmó que “la solución debe ser justa y equitativa, y ese es el desafío que enfrentamos los gobernantes: detener el ritmo de las emisiones y revertir esas tendencias”.
Destacó que “la equidad es clave en el patrón de consumo energético porque el consumo de los países ricos no es compatible con el de otros países que tienen carencias y otras prioridades”.
El gran kirchnerista
La presidenta se reunió ayer con Diego Armando Maradona, en el marco de la gira que la jefa de Estado realiza por los Emiratos Arabes, en donde el astro se declaró kirchnerista y volvió a brindar su apoyo al Gobierno argentino.
Maradona destacó que estando en Emiratos Arabes “uno se da cuenta que tiene que tener orgullo de su país, por su capacidad, por los alimentos que genera y por los esfuerzos que hace Cristina y todo su gobierno”.
“Yo lo puedo avalar porque lo veo, y de ahí en más está mi cariño por Cristina y por su gente, que todos los días trabaja para ver si todos podemos tener un mejor país”, destacó el ex capitán y entrenador del seleccionado argentino de fútbol.
Anteriormente, y con su habitual estilo, Maradona, que es embajador deportivo de los Emiratos Arabes, apuntó contra los políticos opositores al Gobierno.
“Por ejemplo, (Francisco) De Narváez no sabe hacer una sopa, no sabe qué le tiene que poner, habla por hablar y no la vivió, no sufrió lo que sufrieron muchos argentinos. Primero aprendan a hacer guisos y después hablamos”, enfatizó.