¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
14 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Cristina quiere un vínculo para que ?todos ganen?

Domingo, 27 de enero de 2013 22:56
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Merkel y un funcionario de la UE reclamaron a América Latina una competencia justa, el respeto de las normas y menor proteccionismo.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó ayer que América Latina y la Unión Europea deben propiciar una relación internacional en la que “ganen” ambos continentes, por lo que reiteró su pedido para reducir las asimetrías comerciales.

“Los europeos también admiten que esa relación donde solamente ganaba un solo no se puede dar más, sino que tiene que ser una relación donde ganemos ambos y donde se tenga en cuenta la incipiente industria de los países emergentes”, comentó la jefa de Estado, luego de participar en la Primera Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y el Caribe-Unión Europea, en Santiago de Chile.

Allí, la Presidenta argentina se reunió con, entre otros mandatarios, la canciller alemana Angela Merkel, quien según dijo coincidió con la visión de reformular el vínculo entre la Unión Europea y los países latinoamericanos en vías de desarrollo.

En declaraciones a la prensa, la jefa de Estado resaltó que junto a Merkel analizó los subsidios agrícolas que los países europeos aplican a varios de sus productos, y entre ellos mencionó como ejemplos a la manteca y el arroz.

Fernández de Kirchner y Merkel coincidieron en la necesidad de “reflotar la comisión mixta argentina-

alemana y realizar una propuesta conjunta para llevar al G-20 referida a la movilidad de capitales globales”. Al respecto, la mandataria argentina destacó que en algunos países europeos “está impactando mucho”, aunque de un modo “simbólico”, los “cambios de nacionalidad de personajes famosos”, que cambian su ciudadanía para radicarse, dijo, “en paraísos fiscales donde no se les cobran impuestos”.

“Hay un consenso muy general en torno a la necesidad de regular la actividad financiera a nivel global”, sostuvo la Presidenta al retirarse del Espacio Riesco, a 20 kilómetros de la capital chilena, donde se desarrolló la cumbre birregional.

Además de reunirse con Merkel, la jefa de Estado argentina mantuvo encuentros con los presidentes de México, Enrique Peña Nieto; de Cuba, Raúl Castro, y de Chile, Sebastián Piñera. Respecto de la reunión con el mandatario mexicano, la jefa de Estado aseguró que se trata de una “relación excelente”, que fue definida como un “relanzamiento” del vínculo amistoso que existe entre ambos países.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD