Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
1 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Timerman asegura que un importante funcionario iraní declarará ante Canicoba Corral

Miércoles, 30 de enero de 2013 14:39
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla


El canciller Héctor Timerman aseguró hoy que ‘‘ningún tercer país intervino’’ en el memorándum de entendimiento firmado entre Argentina e Irán para que la Justicia argentina indague en Teherán a los iraníes acusados de estar vinculados con el atentado a la AMIA. 
‘‘Ningún tercer país intercedió: ni Siria, ni Venezuela, ni Israel, ni Estados Unidos. Fue un diálogo directo entre el canciller iraní (Ali Akbar Salehi) y yo’’, sostuvo el canciller en declaraciones formuladas esta mañana a radio La Red en las que calificó de ‘‘extraordinaria’’ la reunión que mantuvo ayer con los familiares de las víctimas del atentado, la AMIA y la DAIA.
Además, Timerman cuestionó a la oposición por las críticas formuladas al acuerdo alcanzado con Irán, al señalar que sus referentes ‘‘están mandados a hacer para poner palos en la rueda, pero nunca proponen nada’’.
Por otro lado, insistió con que el acuerdo alcanzado con Irán para que la Justicia argentina pueda indagar en ese país a los acusados sobre los que pesan pedidos de captura internacional por su presunta vinculación con el atentado -entre ellos el ministro de Defensa iraní, Ahmad Vahidi- ‘‘es constitucional’’.
‘‘Se los juzga en Argentina, el juez es argentino y el fiscal es argentino, y se hacen los interrogatorios en Irán; es una práctica que la Corte autoriza, es constitucional’’, aseveró el ministro, quien precisó que, ‘‘en una acordada hecha en 1993’’ el Máximo Tribunal habilitó a este tipo de procedimientos.

"No se cede soberanía"


Con este argumento, Timerman volvió a enfatizar que ‘‘no se cede nada de soberanía’’ y consideró que constituye ‘‘un avance significativo’’ el hecho de que, ‘‘por primera vez, sospechosos iraníes con pedido de captura van a estar sentados frente a un juez y un fiscal argentinos’’.
Incluso, consignó que, entre los acusados que van a ser indagados por el juez Rodolfo Canicoba Corral y el fiscal Alberto Nisman en Teherán, ‘‘va a estar el que es ministro de Defensa iraní’’, uno de siete ciudadanos de ese país acusados en el marco de la causa que investiga el atentado a la AMIA, perpetrado el 18 de julio de 1994.
‘‘Estamos tratando de buscar cómo avanzar en la causa AMIA, que lleva casi 19 años sin ser resuelta. Hacemos todo lo posible para encontrar ese camino’’, sostuvo Timerman al tiempo que destacó que recién en el 2003, cuando asumió la presidencia Néstor Kirchner, la investigación fue tomada como ‘‘una causa de Estado’’.
En ese marco, sostuvo que ‘‘el rol de la oposición es bastante lamentable porque se dedican a criticar pero no proponen nada’’ y, puntualmente, preguntó ‘‘qué hizo’’ el diputado radical Ricardo Gil Lavedra cuando fue ministro de Justicia de la gestión de Fernando De la Rúa en favor del esclarecimiento del ataque terrorista.

Comisión de juristas


Por otro lado, el canciller expresó su expectativa de que ‘‘el Congreso Nacional apruebe’’ el memorándum de entendimiento alcanzado con Irán, y sostuvo que, si la Justicia argentina puede finalmente indagar a los sospechosos, ‘‘el caso puede seguir, porque estaba frenado’’.
‘‘Tal vez de estos interrogatorios surjan nuevas evidencias y nuevos caminos’’, indicó Timerman, quien también destacó la importancia de la conformación de una comisión integrada por ’’juristas de prestigio internacional’’ para que ‘‘presencien y garanticen la seriedad’’ del procedimiento en Teherán.
En otro orden, el canciller negó que algún familiar se haya retirado del encuentro que mantuvieron ayer con él en la sede de la AMIA, tal como lo señalaron algunas versiones periodísticas, y sostuvo que, por el contrario, el encuentro fue ‘‘extraordinario’’.
‘‘Quedó todo aclarado y estamos todos juntos en el mismo bote’’, ilustró Timerman y agregó que los familiares de las víctimas del atentado saben que está ‘‘dispuesto a poner todo’’ lo que tiene ’’para encontrar el camino hacia la Justicia’’.
En la entrevista, Timerman refirmó que ‘‘Israel no puede pedir explicaciones’’ a Argentina por el memorándum de entendimiento alcanzado con Irán ‘‘porque no está afectado en el atentado a la AMIA’’.
‘‘Murieron argentinos, bolivianos, polacos y un chileno, y esto ocurrió en territorio argentino. ¿Explicaciones? Somos un país soberano’’, sostuvo el canciller. 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD