inicia sesión o regístrate.
La presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, dijo hoy que los fondos buitre que pretendieron embargar la Fragata Libertad y la mantuvieron ilegalmente retenida en un puerto de Ghana son ‘‘depredadores sociales globales’’ que sobrevuelan los países endeudados“.
En el acto de bienvenida de la Fragata Libertad en la base Naval de Mar del Plata, la mandataria se refirió a Ghana y sostuvo que "no todos los gobierno resisten las presiones".
‘‘Muchos se están dando cuenta de que es necesario tomar una posición firme y seria frente a estos depredadores sociales globales en defensa del bienestar de los pueblos y la subsistencia de los Estados’’, indicó la mandataria en el acto realizado en la ciudad de Mar del Plata para recibir a la Fragata Libertad.
En ese contexto, la jefa de Estado señaló que "los buitres son las aves que comienzan a volar sobre los muertos; los fondos buitre sobrevuelan sobre países endeudados y en default“.
En ese punto de su discurso, la presidenta informó que en 2012 Argentina pagó "más de 11 mil millones de dólares de deuda“ y que "el último vencimiento, el de diciembre, constituye el mayor pago a tenedores privados del año 2001 a la fecha“.
Tras esa explicación se preguntó: ô¿De qué nos están hablando y quiénes son estos fondos buitre que intentaron quedarse con la Fragata mediante el embargo numero 28?“.
Islas Malvinas
La presidenta Cristina Kirchner apuntó esta noche contra Gran Bretaña por "amenazar" con "venir a militarizar e invadir" las Islas Malvinas, luego del anuncio sobre el envío de 150 soldados británicos al archipiélago y de la
advertencia del primer ministro británico, David Cameron.
"Estamos en un momento histórico muy particular, donde la Argentina, una vez más, sufre los ataques de fondos buitre y también de otros que nos amenazan a 12 mil kilómetros con venir a militarizar e invadir nuestra islas", resaltó la mandataria, durante el acto de recibimiento de la Fragata Libertad.
Según publicó el matutino inglés Nottingham Post, "en las próximas dos semanas" el Reino Unido enviará soldados de la Compañía B del Segundo Batallón Mercian a las islas para permanecer allí dos meses para proteger el archipiélago "contra cualquier amenaza procedente de Argentina".
Sin embargo, fuentes de la diplomacia británica indicaron a Noticias Argentinas que este envío de efectivos "no modificará" la presencia militar que actualmente hay en las islas porque se trata de "movimientos de rutina".
De esta manera, le bajaron el tono a las versiones sobre una supuesta actividad hostil por parte de Gran Bretaña en el marco de los cruces entre ambos gobiernos.
Por su parte, el oficial a cargo del grupo que será enviado al archipiélago, teniente coronel Paul Gilby, también afirmó que "éste es un recorrido de rutina".
"Su función será la de realizar patrullas regulares y proteger lugares clave de las islas, así como el entrenamiento en armas pesadas y armas pequeñas", agregó Gilby.
Tras un nuevo reclamo de diálogo de la presidenta Kirchner sobre la soberanía de las islas, el premier británico había advertido sin embargo sobre la posibilidad de una nueva disputa armada con la Argentina.
En una entrevista a la cadena oficial BBC, Cameron fue consultado sobre si estaría dispuesto a ir nuevamente a la guerra para defender la ocupación británica de Malvinas: "Por supuesto que sí, y tenemos importantes medios de defensa, es absolutamente primordial que tengamos aviones de caza y tropas estacionados en las Islas Falklands", respondió.
Algunas de sus frases
"No me pidan un gesto de hipocresía o falsedad, soy como me ven, no miento no engaño, me interesa la patria, defiendo la bandera y voy a seguir luchando desde cualquier lugar por el bienestar del pueblo".
"Como decía San Martín cuando no tengamos nada, pelearemos en pelota" y añadió que "esos son los ejemplos que hay que seguir de templanza y responsabilidad y de coraje".
"Venimos haciendo honor a esa deuda por nuestro propio esfuerzo sin pedir un solo peso a nadie", resaltó y puntualizó que "a partir del 2005 con la primera restructuración esa que inició Néstor con apenas el 22 por ciento de los votos y luego continué en 2010, la Argentina ha contemplado la reestructuración del 93 por ciento de los acreedores".
"Entre 1991 y 2001 pagamos seis veces solamente en intereses lo que habíamos cobrado en las privatizaciones" y añadió que hubo un "endeudamiento de empresas privadas cuya deuda fue estatizada en 1982 y nos tuvimos que hacer cargo los cuarenta millones de argentinos"
Luego compará la llegada de la Fragata con la Odisea de Ulises y dijo que: "así como él no escuchó a los cantos de las sirenas, nostros no escuchamos a los buitres y los caranchos que querían ver arrodillarse a la Argentina, sino el clamor de nuestro pueblo que reclama respeto y dignidad".
Tras el discurso netamente político de la presidenta, comenzaron los festejos en el puerto de Mar del Plata. Fuegos artificiales engalanaron la tarde- noche para finalizar el acto de bienvenida a la Fragata Libertad, luego de que pasara 77 días en Ghana.