PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
21 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

América en el cuadro político mundial

Jueves, 03 de octubre de 2013 01:09
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

“Voy a hablar sobre la importancia de América Latina en el cuadro geopolítico mundial”, le anticipó Atilio Borón a El Tribuno.

El reconocido politólogo y sociólogo argentino, doctorado en Ciencias Políticas por la Universidad de Harvard, vendrá mañana a nuestra ciudad en el marco de la Jornada de Derechos Humanos Siglo XXI.

Dunrante el encuentro, organizado por Megacausa Salta, Asociación Lucrecia Barquet; Asociación Encuentro, Memoria, Verdad y Justicia de Orán; Oscar Smith, de Luz y Fuerza Salta, e HIJOS Salta, que comienza hoy y se extenderá hasta mañana, desfilarán profesionales que reflexionarán sobre la importancia de los derechos humanos.

“Son dos jornadas en donde traemos a personas que buscan inducir a la gente a pensar de otra forma”, dijo la organizadora del encuentro, Susana Aramayo.

Por otro lado, aseguró que busca promover el encuentro de organizaciones y colectivos que se encuentren trabajando, en el territorio provincial, en materia de derechos humanos.

Para tener en cuenta y cambiar la agenda, esta noche disertarán el profesor Bruno Nápoli y la licenciada Celeste Perosino, quienes abordarán la economía política y el sistema financiero en el gobierno de la última dictadura militar.

La conferencia será a las 19, en el salón del Banco CrediCoop, de calle España 435, con entrada libre y gratuita.

Plato fuerte

Sin dudas que el invitado especial se lleva toda la atención.

Atilio Borón brindará su esperada disertación mañana, a las 19, en la misma sede del CrediCoop.

El politólogo anticipó que hablará sobre la importancia de la articulación, en Latinoamérica, de los cuatro procesos de modelo que hay en el continente.

El modelo cubano, el modelo de los países bolivarianos (que están en curso), el trío que conforman Argentina, Uruguay y Brasil, y el modelo de los países conservadores.

“Eso es sumamente necesario para entender dónde estamos parados”, dijo Atilio Borón, declarado doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de Salta.

.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD