PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
21 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Twitter oficializó su salida a bolsa

Jueves, 03 de octubre de 2013 22:40
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Twitter presentó hoy su prospecto ante las autoridades bursátiles estadounidenses (SEC) para iniciar el proceso de cotización en Bolsa y anunció que prevé obtener 1.000 millones de dólares con la venta de acciones en el mercado.
En los documentos presentados hoy ante la SEC, la red social reveló que triplicó sus ingresos en 2012 a 316,9 millones de dólares, con pérdidas por 79,4 millones de dólares, indicó la agencia DPA.
Por el momento no se estableció una fecha para su salida a la bolsa, pero se estima que podría ser en noviembre. La empresa deberá primero hacer una presentación ante los inversores para convencerlos de que inviertan su dinero en sus acciones.
En los primeros seis meses de 2013, la red social perdió 69 millones de dólares, pero tuvo un incremento en sus ingresos, al alcanzar los 254 millones de dólares en comparación con los 122 millones de dólares del mismo período del año anterior.
En los mercados secundarios, la compañía fue valuada en hasta 10.000 millones de dólares, aunque los papeles presentados hoy no especifican un valor estimado, la cantidad de acciones a vender o el potencial precio por acción.
Tres semanas después de anunciar su salida a bolsa, la compañía dijo que cotizaría sus acciones bajo el símbolo TWTR, pero no aclaró si será en la bolsa de Nueva York o en el mercado Nasdaq.
Twitter fue fundada hace siete años con un formato simple que permite a los usuarios publicar mensajes de sólo 140 caracteres. El sitio tiene unos 215 millones de usuarios activos mensuales.
El principal accionista de Twitter es su cofundador Evan Williams, con un 12,9 por ciento. Su socio Jack Dorsey cuenta con el 4,9 por ciento de la empresa, mientras que el actual jefe Dick Costolo tiene el 1,6 por ciento.(Télam).-

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD