¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
14 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Una muestra más de la fe de todo un pueblo

Miércoles, 09 de octubre de 2013 02:08
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En el interior, las manifestaciones de fe son profundas y sinceras. Los devotos realizan grandes sacrificios para demostrar su fidelidad a sus santos patrones.
Este año esa fue la postal que se vivió en Cafayate, potenciada por la energía transmitida por el papa Francisco a toda la comunidad católica.
Durante el fin de semana, los miembros de las ocho parroquias que integran la Prelatura local, participaron de las fiestas en honor a la Virgen del Rosario o Virgen Sentadita, como suelen llamarla los lugareños. A quienes tradicionalmente participan de esta ceremonia, se sumaron centenares de personas llegadas desde todas las localidades de los Valles Calchaquíes e incluso de Salta Capital.
En esta ocasión, las actividades se realizaron bajo el lema “Virgen del Rosario danos fuerzas para caminar en el año de la fe”.
En la oportunidad, la comunidad oró pidiendo bendiciones y protección, especialmente para que la cosecha sea fructífera en los viñedos.
Cabe recordar, que la Virgen Sentadita es la protectora de la vitivinicultura.

A la agenda religiosa se sumaron actividades cívicas que incluyeron un colorido desfile de instituciones por las calles céntricas de la ciudad, al ritmo de las interpretaciones de la Banda de Música local. Se destacó la participación de las diferentes bodegas que presentaron sus maquinarias y también de los fortines gauchos que marcharon con sus atuendos tradicionales.
Los misachicos tuvieron un gran protagonismo durante las celebraciones. Llegaron a la catedral cafayateña, desde diversos puntos de la extensa geografía rural, entonando alegres cánticos.
Fueron recibidos por monseñor Mariano García y el cura párroco Roberto Aguirre, quienes estuvieron acompañados por una gran cantidad de vecinos.
En clara referencia a la movilización y al entusiasmo puesto de manifiesto por los devotos, monseñor García expresó: “Este es un claro signo de los líos que tienen que hacer, como pidió el papa Francisco. Son líos de alegría, de música y de amistad”.
Durante la celebración central, pasadas las 17 del lunes, la imagen de la Virgen fue colocada en la Barca de San Pedro, especialmente ornamentada para la procesión. Es así que entre lágrimas de alegría y saludos con pañuelos blancos, la sagrada imagen recorrió las calles del pueblo.
 

La fiesta en Rosario de la Frontera

En Rosario de la Frontera, la comunidad rezó por la salud de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Lo hizo durante la celebración de la fiesta de la Virgen Nuestra Señora del Rosario. Las actividades fueron encabezadas por monseñor Mario Cargnello.
Durante la homilía el arzobispo, quien estuvo acompañado del párroco local, Víctor Yurquina, dijo: “Resaltemos el valor de María como madre y el acompañamiento permanente que hace a su pueblo”.
La festividad culminó con el desfile cívico. Participaron delegaciones de la Policía Infantil y gauchos de Rosario de la Frontera, Metán y La Candelaria. Hubo un espectáculo de fuegos artificiales. Una vez finalizado la actividad religiosa, el pueblo se trasladó hasta la intersección de calle General Güemes y 25 de Mayo, donde se brindó un espectáculo folclórico. Allí, se montó una feria de artesanos y de comidas regionales.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD