PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
21 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Un festival de tecnología, confort y prestaciones

Miércoles, 13 de noviembre de 2013 01:36
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Primer contacto con la pick up estrella de la marca alemana. La Volkswagen Amarok es producida en la Argentina y se exporta a todo el mundo. Hace poco llegó su versión Highine, 2.0 TDi biturbo, un paso más adelante en todo lo conocido en materia de tecnología aplicada a un vehículo, a favor del consumo, la seguridad, el confort y las buenas prestaciones. Fue gracias a Federico Digianantonio, de la concesionaria Horacio Pussetto que se pudo probar esta “chata” equipada con todo el arsenal tecnológico alemán.

Segura, confortable y muy eficiente a la hora de acelerar y frenar, la Amarok pone una visagra en lo que hace a prestaciones y equipamiento en materia de comportamiento dinámico.

Con una excelente posición de manejo, similar a las del Vento o el Passat, incluye doble regulación en altura en la butaca del conductor y también en profundidad en el volante.

En lo que hace al prestaciones, la VW Amarok resalta por su seguridad. Buena tenida en ruta y bien plantada favorece su motor biturbo para un andar relajado, pero sin mezquinar potencia y velocidad final.

El ESP, que se conecta con solo oprimir un botón, permite que la camioneta se comporte como debe ser y no derrape, impidiendo posibles trompos, especialmente en diversidad de terrenos (pasto, barro, ripio, etc.).

En caminos ripiosos se destaca el selector electrónico de tracción, una ayuda más que importante que permite, con solo pulsar un botón, bloquear la integral y acoplar la reductora.

Por dentro la pick up Amarok no desentona, con un excelente sistema de audio de muy buena calidad y conectividad (CD, Bluetooth y USB). El equipamiento es muy completo, con siete airbags, ESP y climatizador doble.

Para destacar, las plazas traseras de la Amarok son de las más amplias del segmento.

Uno de los puntos fuertes de este vehículo está en el motor. Se trata del impulsor más pequeño de toda la categoría (1.968 cm3), que gracias a un par de turbos desarrolla 163 CV, la misma potencia que la Toyota Hilux y la Ford Ranger, que cuentan con motores de 3 litros.

Cada turbo está configurado para actuar a bajo y alto régimen, respectivamente, lo que redunda en una excelente performance cuando se la acelera y también cuando es necesario aplicar toda la potencia al piso.

En términos de performance, se destaca por su buena respuesta a bajas revoluciones y por los consumos reducidos, ayudado en parte por una caja de ocho velocidades que permite viajar a 130 con el motor girando a 2.500 rpm.

Al momento de frenar la chata se comporta correctamente, no solo por su efectividad sino también porque cuenta con la posibilidad de activar el “ABS off road”, que se vuelve más riguroso y acorta las distancias de frenado, incluso sobre ripio y otro tipo de terreno.

En síntesis, estamos ante una camioneta que le da una vuelta de tuerca más a lo ya conocido, ayudada por la excelente tecnología aplicada por los ingenieros de Volkswagen para darle a este vehículo un buen desempeño off road y un importante confort a la hora de viajar.

Produjeron la VW Amarok numero 250 mil

Volkswagen Argentina alcanzó una producción histórica de 250.000 camionetas Amarok en el centro industrial de la localidad bonaerense de General Pacheco, las cuales abastecen al mercado argentino y a los más de 90 países de exportación.

De su moderna línea de producción salen versiones con cabina doble y simple, una enorme variedad de versiones de equipamiento, caja y motor -según el mercado importador- y una gama total de una decena de colores exclusivos.

Al mismo tiempo, la pick up Volkswagen, que fue lanzada en Argentina en marzo de 2010, superó en octubre pasado las 50.000 unidades patentadas en nuestro país.

Con una garantía de 3 años, la Amarok, que se apoya en un motor súper eficiente, buen espacio en las plazas traseras y asistentes electrónicos (ESP, hill holder, ABS off road, etc.) sorprende por su buen desempeño en caminos de tierra, a la vez que en ruta viaja relajada y suave, ayudada por sus 8 marchas, sus suspensiones rediseñadas y sus buenos chiches electrónicos que le dan un confort interior pocas veces apreciado.

La Volkswagen Amarok se exporta a más de 90 países, mucho de ellos con una importante competencia para este producto.

Ficha técnica y datos

Equipamiento: ABS, airbags frontales y laterales, cortina y de rodilla.

Butaca regulable en altura, cinco cinturones inerciales y apoyacabezas.

Cierre automático de puertas, climatizador automático bizona, computadora de a bordo, control de ascenso y descenso, control de tracción y estabilidad.

Cruise control, llantas de aleación, luces antinieblas, pack eléctrico, radio con CD, USB, SD card y bluetooth, respaldo trasero rebatible, tapizado de cuero.

Volante regulable en altura y profundidad.

Datos

Motor: Diésel/1.968 cm3

Cilindros/válvulas 4 en línea/16

Alimentación: Inyección directa, biturbo comon rail e intercool.

Potencia: 163 CV a.4.000 rpm

Tracción trasera o 4x4 conectable

Neumáticos 245/65 x 17”

Capacidad de carga: 1.047 kilos

Tanque de combustible: 80 litros

Velocidad máx. 181 km/h declarada.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD