inicia sesión o regístrate.
Falta de agua. Si hay algo que los norteños padecen prácticamente durante todo el año -y no solamente los meses de intenso calor- es la falta de agua. Escasez, falta de presión, mala calidad del agua son los temas que más preocupan a los pobladores del norte de la provincia, más aún que la inseguridad, la falta de trabajo o el inexorable avance de las drogas.
La última lluvia - y la primera intensa de la época estival- se registró hace ya tres semanas y ese lapso es casi una eternidad para cientos de familia que todavía recurren a juntar agua en tachos. Históricamente padecen por este tema los barrios ubicados en la zona oeste, la más alta de Tartagal. Allí la provisión que llega desde el dique Itiyuro por el acueducto que se extiende paralelo a la ruta nacional 34, primero abastece a los barrios del este, norte, sur y centro y recién llega a villa Gemes, Santa Rita, Belgrano, 9 de julio, Milagrito entre otros. Pero desde hace dos semanas el agua que llega solo alcanza para las barriadas que están en los alrededores del centro.
El municipio viene encarando desde hace dos años obras de ampliación de las redes que ahora llegan hasta las comunidades aborígenes ubicadas al este de Tartagal. Pero la provisión de agua sigue siendo la misma con el agravante que el acueducto que se extiende por 35 kilómetros desde el dique Itiyuro hasta Tartagal tiene múltiples “enganches” ilegales de puesteros que residen en todo ese tramo. La empresa prestataria del servicio Aguas del Norte hizo público un comunicado en el que se dá a conocer cuáles son los proyectos de inversión previstos para el norte provincial en materia de agua.
La prestaria del servicio además dió a conocer “las acciones paliativas que se pusieron en marcha” entre las que se mencionan el control de acueducto Itiyuro- Tartagal. La empresa también dio a conocer cuáles son las obras que debían ejecutarse previstas desde hace 24 meses en el Fondo de Reparación Histórica para los departamentos del norte. Entre ellas la más importante es la que se denominó “optimización de las plantas potabilizadoras Itiyuro del dique El Limón”. Increíble e inexplicablemente la obra está en “adjudicación”.