inicia sesión o regístrate.
Días atrás, en un artículo firmando por Carlos “Uluncha” Saravia, recibimos de su parte nuevamente agravios sin fundamentos.
En su confuso artículo Saravia publica 2 fotos satelitales, que ni siquiera son equivalentes entre sí, para pretender demostrar que se realizan desmontes clandestinos en tierras de Salta Forestal S.A.
Asegura que se están “desmontando aproximadamente 8.800 hectáreas solo en el catastro 214” mientras señala mediante flechas en las fotos los desmontes en los catastros 8.039, 8.049, 8.050 y de las tierras privadas identificadas con los números de catastros 153, 636, 89, 750, 667 y 16.425.
Los desmontes en nuestros catastros 8.039, 8.049 y 8.050 los realizó el concesionario correspondiente hace años. Y los que pudieran haber en los demás catastros privados obviamente habrá que consultárselos a sus dueños.
Las tareas que se realizan en el catastro 214 (que queda en otro lado, no donde Saravia dice conocer) son realizadas por el concesionario correspondiente contando con las autorizaciones que marca la ley; algunas de tales tareas inclusive realizadas en conjunto con algunos puesteros del lugar.
Aseverar que estamos perdiendo 8.800 hectáreas de propiedad de Salta Forestal S.A. es una manifestación falsa y temeraria, que demuestra total ignorancia de los hechos y del derecho vigente. Ello por cuanto para que prospere una demanda de prescripción adquisitiva de dominio contra tierras de la Provincia, es requisito necesario y fundamental demostrar la posesión por más de 20 años; que deberá ser pública, pacífica, continua e ininterrumpida sobre una determinada superficie de tierra, circunstancias que no cumplen ninguna de las personas que pretenden prescribir inmuebles de propiedad de Salta Forestal S.A.
Haber presentado planos de mensura en sede administrativa, no significa en lo más mínimo que automáticamente dichos inmuebles sean perdidos por Salta Forestal S.A. Los aventureros que así lo pretendan deberán probar tal circunstancia en juicio, sobre la totalidad de extensión pretendida, situación que difícilmente podrán hacer atento a las medidas ya adoptadas por la Provincia a fin de interrumpir el plazo de toda eventual intención de prescripción.
En nuestro artículo anterior le recalcamos entre otras varias denuncias e investigaciones- que contra Daniel Esteban y Pablo Andrés Wirsch realizamos junto a la Justicia la Diligencia Preparatoria N§ 271/12. En dicho expediente se presentó el abogado apoderado de los dos Wirsch y manifestó ante el Juez y bajo juramento que ninguno de los dos ocupa inmueble alguno de Salta Forestal S.A; por lo que perdieron toda posibilidad de iniciar un juicio de prescripción en contra de la empresa, si esa hubiera sido su intención.
Lo que Saravia califica como “pasividad y desidia” se llama seriedad y prudencia. Una vez asegurado haber interrumpido los plazos de prescripción sobre todas las tierras de la empresa, nos encontramos abocados a identificar claramente contra quienes litigar a fin de no ocasionarle gastos innecesarios al estado ni mucho menos demandas imprudentes contra cualquiera que se nos indique en una mesa de café. Una demanda mal encarada por el Estado puede salir más cara que lo que se intenta proteger.
No es mi intención perder el tiempo contestando agravios. Solo lo hago para salvaguardar la dedicación de muchos salteños que trabajamos juntos defendiendo día a día el “Patrimonio de todos los Salteños”. En mi primer artículo invité a Saravia a sumarse contra los verdaderos enemigos: los usurpadores. Obtuve como respuesta más difamaciones.
Doy por cerrada esta discusión ya que quedó claro que la finalidad de la otra parte no es ir en pos de la verdad. Por el contrario, no tiene inconveniente en seguir acudiendo a pruebas absolutamente falaces con el solo objeto de tratar de perjudicarme de cualquier modo.
.
.