inicia sesión o regístrate.
Como otro efecto dominó, el arco político opositor salió refutar al Gobierno nacional que vinculó los saqueos con un proceso desestabilizador. Ayer, tanto el diputado nacional por la UCR Ricardo Alfonsín como también el expresidente Eduardo Duhalde salieron a rechazar esa teoría que maneja la Casa Rosada, al referirse a la ola de saqueos en todo el país.
Ellos no fueron los únicos que condenaron eso. El exvicepresidente Julio Cobos repudió los hechos vandálicos y alertó que “a la gente no le alcanza el dinero”, y el peronista opositor Francisco de Narváez pidió “sanciones severas y ejemplificadoras” en contra de los policías autoacuartelados y los saqueadores.
“El Gobierno tiene que dejarnos de embromar con el tema del complot. Ya nadie cree en eso”, disparó Duhalde y agregó que “esta teoría conspirativa hay que dejarla de lado de una vez por todas; hay que pensar en lo que va a venir y el gobierno debe tener gente que tiene que estar pensando en eso”, insistió Duhalde,
Para el exgobernador bonaerense, los conflictos policiales que tuvieron lugar en algunas provincias y la posterior violencia en los comercios “nunca puede desestabilizar” a la Casa Rosada.
Por su parte, Alfonsín admitió que “no cree en la hipótesis oficial de un complot frente a los saqueos y acuartelamiento policiales” y pidió al Gobierno “que si saben quiénes son, que lo digan”.
“Los reclamos de sueldos de las fuerzas de seguridad no pueden hacerse con estos procedimientos: desde la oposición todos hemos manifestado que no convalidamos dichos procedimientos”, sentenció.
Otro que habló fue el exvicepresidente y actual diputado radical Julio Cobos, que aseguró que los saqueos y la falta de servicio por parte de las policías provinciales son hechos “condenables”, y consideró que la raíz “del problema es que a la gente no le alcanza el dinero” por la inflación.
“Sabemos que las condiciones salariales están muy complicadas, no solo en la Policía, sino que en muchos sectores de la población”, alertó.
Finalmente el diputado del peronismo opositor Francisco de Narváez reclamó “sanciones severas y ejemplificadoras para los que violaron la ley”, tanto policías autoacuartelados como para los saqueadores, a fin de “darle tranquilidad y orden a los ciudadanos”.
Asimismo, el legislador reconoció que “había que celebrar, se podían celebrar los 30 años del inicio de esta etapa de la democracia”, aunque se manifestó en contra de “algunos pasajes del acto” del martes en la Casa Rosada que contrastaban “con muertos en la calle” por las protestas.
“En estos 30 años hemos dejado muchas cosas pendientes”, concluyó.
“La culpa es siempre del otro”
La CGT opositora que conduce Hugo Moyano repudió ayer los saqueos y el acuartelamiento de los policías en varias provincias, y apuntó contra el Gobierno nacional al advertir que “no podemos seguir ocultando las cuentas pendientes” y afirmar que “la culpa siempre es del otro”.
“Es nuestra historia de lucha para la recuperación de la democracia la que nos da la facultad ineludible de plantear la realidad de esta difícil situación. No podemos seguir ocultando las cuentas pendientes que tenemos como sociedad bajo la excusa de una democracia adolescente. Ya no sirven las justificaciones donde la culpa siempre es del otro”, planteó, mientras rechazaba un paro nacional al asegurar que “no contribuiría a la paz social que necesitamos”.