inicia sesión o regístrate.
La decisión del Consejo Federal de Educación de iniciar las clases el próximo 26 de febrero recibió numerosos cuestionamientos, tanto de los gremios docentes como de los sectores vinculados al turismo, que reclamaron que el inicio se postergue una semana más. Ayer, el gobernador de La Rioja, Luis Beder Herrera, confirmó que el próximo ciclo lectivo comenzará el 5 de marzo de 2014 en su provincia. De esta forma ya son nueve las jurisdicciones que iniciarán las clases una semana más tarde de lo acordado por el Consejo Federal de Educación.
El mandatario señaló a través de un comunicado oficial que las clases comenzarán el “primer día hábil de marzo después de los feriados de carnaval”, y garantizó “el cumplimiento de los 190 días de clases”.
“Si bien en un primer momento se había anunciado que las clases comenzarían a fines de febrero, se determinó a partir de lo solicitado por los padres, los docentes y los gremios del sector que las clases comiencen el 5 de marzo”, añadió.
Por su parte, el ministro de Educación, Walter Flores, dijo que se había considerando todo el calendario escolar y se determinó que el ciclo lectivo 2014 terminará “el 19 de diciembre, mientras el receso de invierno será del 7 al 18 de julio”.
La Rioja se suma así a Corrientes, Santa Cruz, Buenos Aires, Córdoba, Salta, Entre Ríos, Misiones y Neuquén, que también modificaron el calendario escolar.
En Corrientes, el Ministerio de Educación provincial anunció que el calendario escolar 2014 se iniciará el 5 de marzo y se extenderá hasta el 10 de diciembre, mientras que el receso de invierno será entre el 14 de julio y el 25 de julio. Y en Santa Cruz, las clases también arrancarán el primer miércoles de marzo, se extenderán hasta el 12 de diciembre y habrá receso invernal entre el 21 de julio y el 1 de agosto.