¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
13 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Violenta represión a vecinos que piden por terrenos privados

Sabado, 07 de diciembre de 2013 02:27
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En las primeras horas del día un número aproximado de 70 policías, entre ellos personal femenino, se apostó al lado del puente del río Chuscha a los fines de impedir un posible corte en la ruta 68 del acceso a Cafayate.

Escenas de extrema tensión se vivieron en la entrada de la ciudad cuando los ocupantes de tierras privadas del sector oeste de la ciudad fueron intimados a desalojar la ruta 68 que amenzaban cortar. A raíz de un mal entendido derivado del paso de un vehículo con turistas que circulaba en contramano, a las 9 de la mañana la policía intervino para desalojar a los manifestantes por considerar que obstaculizaban el tránsito. Como resultado del procedimiento, el vocero del grupo, Gabriel Corregidor, recibió una profunda herida en la ceja y tuvo que ser trasladado en una ambulancia al hospital zonal. La fuerza policial también procedió a la detención de tres manifestantes que fueron demorados en la comisaría local.

En el lugar se hicieron presentes el senador provincial Miguel Nanni y monseñor Mariano Moreno quienes expresaron la necesidad de llegar a un acuerdo pacífico de la difícil situación.

El asentamiento

Los manifestantes son integrantes de las más de 800 familias que ocupan, desde hace casi un mes, tierras privadas en demanda de terrenos para construir sus viviendas.

En la mayoría de los casos, las familias están acampando junto a sus hijos, a la espera de una respuesta por parte de las autoridades provinciales y comunales.

Los delegados del asentamiento reclaman respuestas de las reuniones mantenidas con el coordinador de Tierras y Hábitat de la Provincia, Sergio Usandivaras.

La semana pasada, personal de Tierra y Hábitat de la Provincia se hizo presente en el asentamiento y recepcionó cerca de 700 expedientes la semana pasada. No obstante, con el paso de los días, aumentó la cantidad de familias que decidieron asentarse en el lugar.

“Lamentablemente, ésta es la única manera de que te escuchen. No hay planes de vivienda y los precios de los terrenos están por las nubes. Sufrimos el completo desinterés del Gobierno provincial y municipal”, señalaron Carlos y Gabriel Corregidor, voceros de las familias asentadas.

Otro grupo de vecinos aseguró: “No queremos que nos regalen los terrenos, sino comprarlos para poder así tener algo propio. Acá es imposible acceder a un terreno incluso sin servicios y alejado del centro. Es demasiado caro”, afirmaron.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD