inicia sesión o regístrate.
El presidente Evo Morales nacionalizó hoy una empresa de capitales españoles que administraba los tres mayores aeropuertos de Bolivia e instruyó a los militares vigilar las instalaciones para garantizar la normalidad del servicio. El mandatario dijo que la española Abertis-Aena no realizó las inversiones comprometidas por su filial Servicios de Aeropuertos Bolivianos SA (SABSA) desde que se privatizó el servicio en 1996.
SABSA administraba los servicios en los aeropuertos de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba, las tres ciudades más grandes del país, que son del Estado. En los hechos el gobierno anuló el contrato que tenía con la española hasta 2025 para administrarlos directamente como antes de 1996.
Es la segunda nacionalización de una empresa española en poco más de un mes. En enero el gobierno boliviano nacionalizó el paquete de una distribuidora eléctrica del grupo Iberdrola.
Custodia
Tras el anuncio la televisora estatal mostró imágenes del aeropuerto de La Paz. Militares de la Fuerza Aérea Boliviana custodiaban las instalaciones de la terminal y el ambiente era de normalidad.
La semana pasada el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Vladimir Sánchez, conminó a Abertis-Aena a invertir este año 56 millones de dólares, pero la compañía ofreció 36 millones. El funcionario anticipó entonces que el gobierno tomaría otra medida. El sindicato de trabajadores de la empresa ya había pedido antes la nacionalización tras denunciar a la compañía ante el Ministerio Público por incumplimiento de inversiones Morales dijo que Abertis-Aena compró acciones y asumió la administración de los aeropuertos por una “suma irrisoria” cuando el valor de ese patrimonio alcanza 430 millones de dólares.
“Hubo incumplimiento en las inversiones, el Estado no recibe beneficios, la empresa sólo maximizó sus utilidades y ganancias”, dijo el mandatario en la ciudad de Cochabamba, en el centro del país, donde firmó el decreto.
Abertis “era una concesionaria de la administración, pero parecía que los aeropuertos estaban privatizados’’, aclaró por su parte Sánchez. Morales dijo que entre 2006 y 2011 la empresa se comprometió a invertir 26 millones de dólares, pero sólo ejecutó 5,8 millones.
El mandatario informó que su gobierno contratará una empresa independiente para el avalúo y su gobierno hará conocer el monto de la indemnización.