inicia sesión o regístrate.
Después de una larga y tensa negociación se arribó a un acuerdo que fija el precio que pagarán las bodegas por cada tacho de cosecha.
A última hora del jueves, luego de la conciliación obligatoria firmada por el gremio SOEVA y los empresarios agrupados en Bodegas de Salta, se establecieron los nuevos valores que regirán en la vendimia 2013.
Consultado por El Tribuno, Nelson López, secretario del SOEVA, detalló los valores establecidos para cada gamela: $ 5,33 es el bruto y $ 4,32 el neto que se percibirá de bolsillo para las variedades de uvas tintas, mientras que para las criollas y blancas alcanza los $ 2,16 el neto. Esto representa un aumento del 29,2 % con respecto de la vendimia del año pasado. Los valores regirán en Santa María de Catamarca y en todo el Valle Calchaquí, zona de competencia del sindicato.
El acuerdo fue rubricado por las partes en la delegación zonal de la Secretaría de Trabajo y con la presencia del titular Eduardo Costello. El organismo estatal comprometió su colaboración en el control, fiscalización y cumplimiento de lo acordado para evitar el pago en negro.
“La negociación no fue fácil porque cada decisión se debe consensuar en una asamblea con la presencia de todos los trabajadores. Pero podemos manifestar con orgullo que el acuerdo alcanzado cuenta con el aval del 100% de los afiliados”, señaló López.
La negociación
A principios de diciembre del año pasado, Bodegas de Salta solicitó el inicio de las negociaciones para fijar el precio por cada gamela de la cosecha. Las tratativas se sucedieron sin acuerdo hasta ayer.
La oferta original por parte de los empresarios contemplaba un aumento del 27% con respecto al precio pagado en la vendimia 2012 y el sindicato pretendía el 30%.