¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
5 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

"La madre que me parió" hoy y mañana en la Fundación Salta

Viernes, 08 de febrero de 2013 16:06
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con la fórmula infalible del humor inspirado en ciertas características arquetípicas del “ser nacional”, el taller de teatro Espacio, en su 25 aniversario, vuelve a las tablas para re-estrenar “La madre que me parió... para reírnos hasta que duela".

Esta fue una obra-éxito a sala llena en el 2012, que refleja la caricatura grotesca de una familia inserta en una clase media en decadencia. Rafael Monti -autor y protagonista- anticipa que esta propuesta es una interpretación “salteña” de “Los Campanelli” y los “Locos Adams”. "Es un humor que nos permite la catarsis de reírnos de nosotros mismos y nace, muchas veces, del propio dolor, de la propia vergüenza".

La comedia está dirigida por Oscar Muñoz . Plateas: $ 30.- Pullman: $25.-

La historia

Mientras la hija, Vanessa (Silvia González), casquivana y básica, y el hijo Víctor Hugo (Bernabé Bustos), vago y con un bebé a cargo, atienden, muy torpemente, las necesidades de su padre, Vicente (Elio Ramos), enajenado y víctima del “corralito del 2001”, la madre María Argentina (Rafael Monti), enérgica y mal hablada, trata de convencer al novio de la “nena”, Pompeyo Moreno Blanco (Rodi Elbirt),un corrupto funcionario bancario, para que los socorra en su angustiosa situación económica. El tío Américo (Oscar Muñoz), aficionado a la “caja boba”, participa del juego, pero sin comprometerse demasiado.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD