PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
19 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

?Mi hijo no despierta y yo necesito ayuda?

Domingo, 10 de marzo de 2013 12:21
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Mirian Mamaní, mamá de Elián, el niño de cuatro años que sufrió un inexplicable y gravísimo accidente por el cual casi pierde la vida en el Centro de Desarrollo Infantil Mi Refugio, perteneciente al Ministerio de Derechos Humanos, situado en el barrio Santa Cecilia, el jueves 28 de febrero pasado, contó la dolorosa situación que atraviesa.

El chico continúa internado en la terapia intensiva de la clínica Gemes. Sufrió un traumatismo de cráneo gravísimo. “Mi hijito ya no está en coma pero todavía no despierta. Yo le hablo, le leo cuentos, le canto las canciones de "La señora vaca' que son de un CD que a él le gusta mucho. El tendría que haber empezado el jardincito la semana pasada. Era un niño sano, feliz. Todos los días me besaba y me decía que me amaba”, dijo la mujer entre lágrimas.

“De tener un hijo tan chiquito y alegre pasé a verlo tirado en una cama sin saber qué hacer. El día que lo fui a buscar a la guardería luego de que me llamaran porque supuestamente había sufrido un "pequeño' accidente, lo alcé en mis brazos y sentí que se me iba. Yo le decía "hijo no te me vayas, quedate conmigo porque te amo'. El es la mitad de mi vida. Lo adoro. Me acompañaba a todas partes. Lo extraño mucho. Quiero que vuelva a ser el que era antes”, expresó Mirian Mamaní, quien trabajaba cobrando estacionamiento medido en la calle Mendoza al 1.200.

“Justamente por eso lo dejaba en la guardería, para poder trabajar. Siempre traté de darles lo mejor a mis hijos”, se lamentó la mujer.

“El doctor Sandoval, neurocirujano, me explicó que mi hijo podría haberse caído de un tobogán de una altura considerable o haber salido despedido de un trompo cuando lo movieron con mucha fuerza, por la gravedad de la lesión. Además, su cerebro estuvo comprimido cinco horas por el hematoma, desde el golpe hasta que fue asistido. "Se estaba muriendo tu hijo', fueron las palabras del médico”, sostuvo la joven madre.

“Elián tiene un poquito de movilidad en algunas de sus extremidades más que en otras, debido a la parte de su cerebro que está afectada. Sabemos que tendrá secuelas pero hay que esperar que despierte”, aseguró la mujer.

“Exijo que las autoridades paguen los servicios de la clínica. Quiero que el gobernador me ayude y que esa ayuda sea por escrito. Necesito que me dé una solución, que no me deje sola. Esto le pudo haber pasado a cualquier niño. No quiero que mi caso quede en el olvido. Quiero garantías de que a mi hijo lo ayudarán hasta el último instante de su rehabilitación. Ya que hablamos tanto de derechos, ¿Dónde están los derechos de los niños?”, finalizó Miriam Mamaní.

“Quiere tapar el mal accionar”

Por su parte, Sara Mamaní, tía de Elián, manifestó su indignación. “Anoche (por el viernes) vi en el noticiero de un canal local a la ministra de Derechos Humanos, María Pace, quien dijo que a mi hermana la estaba ayudando el Gobierno y eso no es verdad. Es todo mentira. Queremos que esa ministra se calle la boca y deje de hablar tonterías. Yo creo que quiere tapar el mal accionar que hubo en la guardería. Lo único que pido es que ayuden a mi hermana. Ella necesita muchas cosas y yo tengo miedo de que haya corrupción y esto quede en la nada. Por favor, necesitamos apoyo. Hay mucho engaño atrás, están mintiendo”, aseguró. Las personas que deseen colaborar con el pequeño Elián pueden acercar sus donaciones a la recepción de la clínica Güemes, ubicada en Adolfo Güemes 287. “Agradecemos a la gente que colaboró con pañales y también con leche”, dijeron los familiares del niño.

Encubrimiento

El representante legal de la familia de Elián, Pablo Cardozo, informó que “en el marco de la causa penal por abandono de persona a cargo de la fiscal penal 6 Gabriela Buabse, solicitamos una serie de medidas tendientes a asegurar pruebas por nuestra parte. Además, analizaremos los dichos de determinadas funcionarias públicas y veremos la posibilidad de ampliar una denuncia por encubrimiento. Otro tema es la cuestión civil por la cobertura del seguro y la rehabilitación”.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD