¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
12 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Declararán la emergencia sanitaria en Salvador Mazza

Martes, 12 de marzo de 2013 13:37
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Todo está listo para que esta tarde se declararse la emergencia sanitaria en Salvador Mazza por el dengue. El tema se tratará en una sesión extraordinaria del Concejo Deliberante convocada de urgencia por el Ejecutivo municipal. La reunión comenzará a las 19.30.
Ya son 32 los casos de dengue confirmados y 400 los sospechosos, de acuerdo a lo informado por Carolina Campos, gerenta del hospital local.
Según trascendidos, los ediles aprobarían la emergencia sanitaria en el municipio.
Ello permitirá la asignación de más recursos económicos desde Provincia y Nación para la prevención y lucha contra la enfermedad.
Se espera que, con las nuevas partidas, se lleve adelante una masiva campaña de descacharrado y fumigación, así como un refuerzo en la atención sanitaria local.
La situación es delicada, si se tiene presente el panorama que se vive en la vecina localidad de Yacuiba, Bolivia.
“En Yacuiba hay 300 casos de dengue confirmados y más de 1.500 sospechosos. El problema es que la gente no suele asistir a los centros sanitarios, por lo que se calcula que las cifras reales son mucho mayores, casi el doble”, informó a El Tribuno Virgilio Lena, director del Diario Chaqueño, de esa ciudad boliviana.
“La situación es mucho más grave que en años anteriores. En nuestro diario, 8 de cada 10 empleados tuvieron dengue este año y todos contrajeron dengue en los últimos 5 años. Somos 52 empleados”, contó.
El dengue está golpeando muy fuerte a las localidades de San José de Pocitos, Villamontes y Yacuiba, donde se registró la mayor cantidad de casos.

Conflicto solucionado

La actividad en la comuna de Salvador Mazza se desarrolló hoy con normalidad luego de se abonara el pago de los haberes de febrero.
Ayer los empleados municipales habían bloqueado todos los accesos a la Municipalidad en reclamo del pago de los sueldos.
No obstante, los gremios adelantaron que rechazaron la propuesta realizada por el Ejecutivo comunal por el aumento salarial exigido días atrás.
Los municipales piden un incremento de $1.300, mientras que la comuna ofreció $600.
El intendente popone aumento de 23,5 escalonado hasta diciembre, al tiempo de equiparar las asignaciones familiares con el pago de $300, lo que fue rechazado por Fermín Hoyos, secretario del departamento San Martín de ATE, quien informó que los empleados están en estado de asamblea.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD