Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
12 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Salvador Mazza continúa paralizada

Jueves, 11 de abril de 2013 09:41
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La protesta de empleados comunales tomó las calles de Salvador Mazza. El conflicto lleva casi un mes, se agudizó el lunes con cortes de ruta intermitentes y recrudeció ayer con un corte total del tramo urbano de la ruta nacional 34 (avenida San Martín).

Al cierre de nuestra edición estaba prevista una reunión de urgencia entre el intendente Carlos Villalba y los representantes de ATE para lograr destrabar el conflicto.

La postal era caótica: cientos y cientos de autos y camiones varados a ambos lados de la vía que comunica Argentina con Bolivia. Solo podían pasar ambulancias y algunos vehículos oficiales.

Los cortes comenzaron el lunes pasado, pero se endurecieron ayer cuando los empleados cobraron sus sueldos y se enteraron de que se les habían descontado 5 días de huelga y el presentismo.

“Descontaron montos de entre $700 y $1.200 cuando la huelga fue considerada legal por el Ministerio de Trabajo de la Provincia”, señaló a El Tribuno Fermín Hoyos, secretario general de ATE San Martín.

“La medida es un total atropello a los derechos de los trabajadores. Exigimos el reintegro total de los montos descontados y el acuerdo salarial 2013”, dijo.

Señaló también que no darán marcha atrás hasta que no se les reintegre el dinero a los empleados.

Por su parte, los manifestantes habían bloqueado desde el lunes la oficina de tránsito donde se cobra el ingreso de camiones y colectivos. En esa dependencia se recauda entre 17.000 y 20.000 pesos por día.

El reclamo salarial

ATE sigue firme en su pedido de un aumento salarial del 23,5% para los municipales, lo que se traduce en $1.500; “negociables”; y ropa de trabajo con elementos de seguridad.

“El Gobierno no ha avalado el acuerdo salarial para 2013 que firmó la comuna con los gremios UPCN y UTM”, dijo Hoyos.

El gremialista argumentó que el Ministerio no homologó el acuerdo debido a que no estaba la firma de ATE”.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD