¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Facebook ya no es divertido para mucha gente, pero 600 millones lo visitan por día

Martes, 16 de abril de 2013 12:45
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Si quiere usted enterarse de lo último en Facebook, solo tiene que contemplar al rebanador de bananas Hutzler 571.

En algún momento el año pasado los usuarios de Facebook empezaron a compartir en broma reseñas sobre el rebanador, un pequeño artefacto doméstico de color amarillo y forma de banana. Fueron compartiendo con amigos que fueron compartiendo con otros amigos. Poco después, Amazon empezó a pagarle a la gente para promover el producto, y las reseñas se volvieron ubicuas.

El chiste se volvió aburrido, pero surgía una y otra vez, como esa broma que el abuelito cuenta todo el tiempo y que ya a nadie divierte.

El fenómeno del rebanador se ha vuelto común en Facebook, y ello invita a reflexionar: ¿Se ha vuelto aburrido ese sitio social?

Muchos usuarios, especialmente adolescentes y veinteañeros, están aburridos del sitio, de la interminable perorata de comentarios, de las fotos que a nadie interesan o inexplicables solicitudes de conectarse.

¿Una tarea cotidiana?

¿Acaso se ha vuelto Facebook otra más de nuestras muchas tareas cotidianas? ¿Acaso se han hundido los momentos más importantes en la vida de nuestros seres queridos, en el fango de los comentarios inicuos y chistes superficiales?

“Cuando tuve Facebook por primera vez me pareció lo máximo. El que tenía Facebook era parte del grupo porque todo el mundo lo tenía”, expresa Rachel Fernández, una chica de 18 años que se registró en el sitio hace cuatro o cinco años. ¿Y ahora? “Facebook se ha vuelto medio aburrido”, declara.

Siempre se ha hablado del inminente declive de Facebook. Algunos dicen que la gente se ha cansado, otros dicen que perdió su atractivo cuando la gente mayor comenzó a meterse.

“Demasiados chismes”

Un estudio reciente del Centro Pew para el Estudio de la Internet y la Familia determinó recientemente que un 61% de los usuarios de Facebook se han tomado una pausa debido a razones como “demasiados chismes” o “aburrimiento”. Otros dijeron que simplemente no tienen tiempo para eso.

Si llegan a disminuir los usuarios de Facebook, o incluso si se conectan con menos frecuencia, las ganancias de la empresa podrían verse afectadas. El sitio, que se mantiene gracias a la publicidad, registró ganancias de 5.100 millones de dólares en el 2012, en comparación con los 3.700 millones de dólares el año anterior.

Seiscientos millones por día

Pero hasta ahora, por cada persona que ha abandonado el sitio, varias más se han incorporado. Facebook tiene más de 1.000 millones de usuarios en todo el mundo. De ellos, 618 millones revisan su cuenta a diario.

De hecho Fernández no ha abandonado a Facebook. Aunque no le presta mucha atención al torrente de comentarios, fotos y videos colgados por otros usuarios, lo usa para comunicarse con gente cercana, como un estudiante de intercambio alemán al que conoció dos años atrás.

Página rediseñada y más contenidos

A comienzos de marzo Facebook rediseñó su página para responder a las quejas de los usuarios y el objetivo era eliminar contenidos superficiales.
Facebook sondea de vez en cuando a sus usuarios para averiguar las opiniones predominantes sobre el sitio.
Jane Leibrock, quien trabaja en Facebook con el cargo de investigadora de tendencias de usuarios, dice que hace un año comenzó a percatarse de que la gente se estaba quejando de excesivos contenidos.
Leibrock indagó sobre el tema y los usuarios respondieron que la gran cantidad de contenidos - enlaces, publicidad, fotos, actualizaciones, comentarios - “les estaba dificultando concentrarse en una cosa. Incluso, probablemente les desalentaba de buscar otros contenidos”.
El nuevo diseño de la página busca resolver ese problema. Hay un menú para “todos los amigos”, otro para diversos grupos de amigos, uno exclusivamente para fotos y uno para las páginas que son seguidas por usuarios.
Como resultado, ahora los usuarios pueden ver lo que les interese, dice Chris Struhar, uno de los responsables del nuevo diseño. “La cantidad de contenidos disponibles sigue aumentando”, expresa. “Lo que estamos tratando de hacer es darle al usuario más control sobre los contenidos”, agregó.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD