inicia sesión o regístrate.
“La Malvinas, argentinas, clama el viento y ruge el mar...”, reza el himno. Y así es como se rinde este homenaje: clamando que son nuestras. Ayer, a 31 años de la gesta de Malvinas, se realizó un acto para honrar a los soldados caídos en Malvinas, pero también a los veteranos de la guerra, aquellos excombatientes que arriesgaron su vida en ese tramo de la historia que dejó muchas heridas abiertas.
El homenaje para conmemorar el Día del Veterano de Guerra y Caídos en Malvinas comenzó temprano en el Campo Histórico de la Cruz donde autoridades provinciales, encabezadas por el gobernador Juan Manuel Urtubey, colocaron ofrendas florales. También se ofició una misa en la Catedral de Salta, a la que asistieron veteranos de guerra y familiares de caídos en Malvinas, y en la que, llamativamente, no hubo ningún funcionario. Representantes de la Comisión de Veteranos de Guerra y Caídos de Malvinas manifestaron malestar por esta actitud de los dirigentes. Más tarde, a las 10.30, se realizó el tradicional desfile cívico militar en el monumento 20 de Febrero, del que sí participaron las autoridades provinciales, instituciones educativas, fortines gauchos, bandas militares y público general.
Recordar a los veteranos y caídos en Malvinas es hacer un repaso por una triste página de nuestra historia. Un repaso necesario. “Agradecerles a los soldados que participaron de esta gesta es nuestro deber. Es importante hacer memoria hoy desde el corazón, mirando a esos soldados herederos de nuestra historia”, dijo el padre Luis Figueroa durante la invocación religiosa.
El discurso
Emilio López, presidente de la Asociación de Veteranos de la Guerra de Malvinas, expresó: “Es preciso destacar que el justo reclamo de la soberanía por las islas Malvinas ya no es solo nacional, sino que es regional. Debe quedar claro también que no son de pertenencia partidaria, pues son de todos los argentinos y siempre se repudiará cualquier intención de politizar esta causa”.
649 argentinos murieron en la guerra de Malvinas; 34 eran salteños. “Honor y gloria eterna a los caídos en Malvinas”, postulaba una gran bandera que exhibieron los familiares de caídos y veteranos de la guerra ayer, durante el desfile. Ese es el principal sentido de este homenaje y la consigna es no olvidar.
Enojo y ausencias
Ayer a la mañana se realizó una misa en la Catedral Basílica de Salta para pedir por los caídos en combate y rendirles homenaje a los veteranos de Malvinas. Mucha gente participó de la celebración religiosa, pero llamó la atención que no estaba presente ningún funcionario.
Miembros de la Asociación de Veteranos de la Guerra de Malvinas estaban molestos por la ausencia de las autoridades provinciales, y las críticas se hicieron escuchar durante el desfile en el monumento 20 de Febrero.