¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
5 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Asentamientos y entregas a ?dedo? de viviendas

Martes, 23 de abril de 2013 23:57
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Decenas de familias asentadas y viviendo en forma precaria en terrenos de la Municipalidad, intentos de tomas de terrenos del ferrocarril, vecinos indignados porque nunca pudieron acceder a una vivienda digna y denuncias de la entrega a “dedo” de casas por parte de los políticos locales de turno, son realidades que se viven en El Quebrachal, localidad ubicada en el departamento de Anta.

Norma Beatriz Díaz es pensionada, desde hace 32 años vive con su humilde familia en terrenos del ferrocarril que se encuentran en inmediaciones del barrio Municipal.

“Acá en El Quebrachal siempre hubo irregularidades en la entrega de viviendas del IPV. Se entregaron casas, por ejemplo, al hermano del intendente Leonardo García y hasta el mismo tiene otra en este pueblo cuando ya posee una propia. También se adjudicaron inmuebles a otros familiares, amigos y a los que trabajan para el poder político, pero acá se sabe todo”, dijo Díaz indignada.

“Cuando se hace la entrega de viviendas el intendente dice a quienes le tienen que otorgar. Conozco muy bien como se mueve con el IPV porque yo era una seguidora de él y he visto las artimañas”, destacó.

Toma de terrenos

En febrero pasado un centenar de personas quisieron instalarse en los predios del Ferrocarril General Belgrano y de Vialidad de la Nación, ubicados a la vera de la ruta nacional 16, para recibir un lote por parte del municipio o de la provincia.

“Hay muchas familias desesperadas por tener un techo propio. Yo tengo dos hijos con chicos y estuvimos en la ocupación de esos terrenos, pero fuimos reprimidos por la Policía”, dijo Norma Díaz.

Condiciones infrahumanas

Actualmente en El Quebrachal hay decenas de familias asentadas en terrenos de la Municipalidad que se encuentran en la zona en la que se construye un nuevo hospital.

Personas carentes de recursos con niños viven en condiciones infrahumanas en estructuras armadas con plásticos y palos, sin contar con luz, agua ni gas. Los terrenos se extienden hasta inmediaciones del río Juramento. Los vecinos que están residiendo allí no quisieron hacer declaraciones, pero dijeron que desde la comuna les habían advertido que no ocuparan las tierras y que les habían prometido una solución.

Un periodista denuncia agresión

En 2010 el comunicador social y profesor Carlos Toledo, quien es propietario de una radio FM en El Quebrachal, denunció que fue agredido por el secretario de Hacienda de la Municipalidad, Marcelo Durval García, hermano del intendente Leonardo García, quien desde 1999 gobierna en esa localidad. “Desde hace tiempo venimos haciendo pública las falencias en la entrega de viviendas, como en el caso de Durval García quien posee una casa otorgada por el IPV en el barrio Fonavi VIII, que indignó a los vecinos porque tiene una ampliación y un terreno en ese lugar que tiene el ancho de la manzana”, dijo Toledo a El Tribuno. “En una oportunidad yo estaba sacando fotografías en ese barrio donde hay un complejo abandonado al que todos conocen aquí como "El Delcho', que significa "del choreo' en realidad, y luego fui agredido por Durval García, quien me acusó de haber tomado fotos de su casa. Por eso radiqué una denuncia”, señaló el periodista. “Acá hay abuso de poder en un pueblo donde hay muchas familias humildes que tienen problemas de vivienda, lo que está demostrado por las tomas que hubo y hay de terrenos”, indicó.

Toledo dijo que “la gente que no tiene vinculación política con ellos o no depende por una cuestión de favores o de trabajo con el intendente está indignada. En todo el municipio hay mucha necesidad habitacional”, remarcó.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD