¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
9 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El último pedido de Miguel Ángel Russo que conmovió al mundo Boca

Antes de morir, el histórico DT de Boca Juniors, Miguel Ángel Russo, hizo un pedido que refleja su amor eterno por el club. Su familia lo cumplió y el gesto emocionó a todos los hinchas xeneizes.
Jueves, 09 de octubre de 2025 07:27
Miguel Angel Russo le pidió a su familia irse de este mundo vestido con los colores de Boca Juniors.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El fútbol argentino sigue conmovido por la muerte de Miguel Ángel Russo, el entrenador que dejó una marca imborrable en la historia de Boca Juniors y del fútbol nacional. A medida que pasan las horas, se conocen nuevos detalles sobre sus últimos momentos, y uno de ellos generó una profunda emoción entre los hinchas xeneizes.

Según revelaron, Russo hizo un último pedido a su familia antes de morir: quiso pasar sus últimos días vestido con la ropa de Boca. “Alguien de la familia contó algo fuerte: Miguel pidió que lo vistan con la ropa de Boca para sus últimos días, y al cuerpo lo trasladaron vestido de Boca”, relató un periodista de TyC Sports.

El gesto, sencillo pero cargado de significado, refleja la conexión profunda que el técnico tenía con el club que lo consagró campeón de América y donde alcanzó la gloria máxima de su carrera.

Una despedida en paz y rodeado de afecto

El entrenador falleció en su domicilio, acompañado por su familia y con la serenidad de quien sabía que había dejado todo. Boca confirmó oficialmente la noticia con un comunicado en sus redes sociales, mientras que clubes como Rosario Central y Estudiantes de La Plata también expresaron su dolor y reconocimiento.

Russo venía atravesando una dura etapa en su salud debido al avance del cáncer que le habían diagnosticado en 2017, cuando dirigía a Millonarios de Colombia. En los últimos días, permanecía con internación domiciliaria, consciente de que se acercaba el final, pero siempre aferrado al amor de su entorno y de los hinchas.

Un símbolo de fidelidad y humildad

Nacido el 9 de abril de 1956 en Valentín Alsina, Russo desarrolló toda su carrera como futbolista en Estudiantes de La Plata, donde disputó más de 400 partidos y se consagró campeón en el Metropolitano 1982. Esa lealtad -poco común en el fútbol moderno- lo acompañó durante toda su vida.

Su salto a la dirección técnica llegó en 1991, cuando asumió en Lanús, iniciando un camino que lo llevó por clubes como Vélez Sarsfield, Rosario Central, San Lorenzo, Racing, y, por supuesto, Boca Juniors. También tuvo experiencias internacionales en México, Colombia, España y Paraguay.

La gloria eterna con Boca

En 2007, Russo alcanzó la cima: conquistó la Copa Libertadores con Boca, junto a un inspiradísimo Juan Román Riquelme, quien lo definió como "un tipo simple, trabajador y de códigos”. Ese título lo colocó para siempre entre los grandes entrenadores del fútbol argentino.

Más allá de los trofeos, su legado se construyó en base a la humildad, la coherencia y el respeto. En una entrevista, Miguel resumió su forma de entender el deporte: “El fútbol me dio todo, y lo único que intenté fue devolverle un poco de lo que me enseñó.

Un legado que trasciende el fútbol

El último pedido de Miguel Ángel Russo, el de vestir los colores de Boca hasta su despedida, es más que una anécdota: es un símbolo. Representa una vida vivida con pasión, con compromiso y con una identidad que no se negocia.

Su muerte deja una enseñanza: que la grandeza no se mide solo por los títulos, sino por la huella humana que se deja en los demás. Y en eso, Miguel fue campeón absoluto.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD