Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
27 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El Gobierno le restó importancia a la huelga

Jueves, 09 de mayo de 2013 22:49
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La huelga general convocada por la Central Obrera Boliviana (COB) careció hasta ahora de fuerza y apoyo de la población, aseguró el viceministro de Coordinación de los Movimientos Sociales, Alfredo Rada.

Rada, quien insistió en la necesidad del diálogo, destacó que desde el inicio de la protesta, el lunes último, no hubo paro general ni bloqueo total, y pidió a los dirigentes de la COB evaluar la situación y levantar las medidas, según refirieron la agencia estatal ABI y Prensa Latina.

En declaraciones a la red Unitel, Rada destacó que el presidente Evo Morales aceptó realizar modificaciones a la ley de pensiones, pero siempre y cuando esos cambios mejoren la norma y no la empeoren.

La COB inició el lunes una huelga general, así como bloqueos de caminos y carreteras, con la intención de obligar al Gobierno a elevar la jubilación a ocho mil bolivianos (1.147 dólares) para los mineros, y a cinco mil bolivianos (717 dólares) para el resto de los sectores.

Según Rada, esa propuesta no corresponde, porque perjudicaría a quienes se jubilarán en el futuro, cuando se haya agotado el fondo solidario para las pensiones.

Por otra parte, el ministro de Salud, Juan Calvimontes, evaluó que la medida de fuerza afecta parcialmente al sector. “El paro es parcial, no hay una medida contundente. En el área rural se está trabajando”, afirmó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD