¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Cristina: "Vamos a profundizar la democratización de la Justicia"

Sabado, 29 de junio de 2013 20:01
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La presidenta Cristina Kirchner presentó hoy a los candidatos que el Frente para la Victoria llevará a las elecciones legislativas en todo el país y convocó a "ganar otra década más para los más de 50 años de atrasos".
La Presidenta fue la única oradora del acto que se realizó en el microestadio de Argentinos Juniors, en el barrio porteño de La Paternal, adonde concurrieron los principales candidatos del oficialismo, gobernadores y funcionarios del Gabinete nacional.
Ante un impresionante número de militantes, la jefa de Estado hizo un repaso de los diez años de gestión kirchnerista y aseguró que insistirá con "la democratización de la Justicia", al tiempo que reiteró las críticas a la Corte Suprema por declarar inconstitucional la reforma del Consejo de la Magistratura.
"Sabemos que tenemos que tenemos que ganar otra década más para poder recuperar los más de 50 años de atrasos y de miserias", arengó la Presidenta, tras remarcar que los últimos diez años de gobierno kirchnerista fueron una "década ganada".
Además, destacó al partido oficialista al señalar que "desde el año 2003 a la fecha hay una sola fuerza política que nunca cambió de nombre, porque tiene las ideas y las acciones que permiten gobernar a un país" y remató: "No nos disfrazamos nunca".
"Hoy leía en varios diarios que hoy Cristina presenta a sus candidatos. Los hombres y mujeres de las distintas provincias y de la Ciudad de Buenos Aires que están aquí no son los candidatos de Cristina, sino del proyecto nacional y popular que transforma al país", aseguró la mandataria.
En este sentido, les dijo a los candidatos que "van a tener que bancarse el ataque despiadado" de los que "van a caer como aves de rapiña para bajarles la moral" y agregó: "Yo ya estoy acostumbrada, tengo el cuero grueso".
"A veces me duele un poco el alma porque son tan mediocres y tan mezquinos que atacan a los que ni siquiera están para poder defenderse y que dieron la vida por su país. Pero no importa, la memoria del pueblo es más importante que cualquier titular periodístico", sentenció la mandataria.

La Justicia


A lo largo de su discurso, destacó la implementación de la Asignación Universal por Hijo, la campaña de control de precios Mirar para Cuidar y el crecimiento del "7,7 por ciento en la construcción" en medio de "un mundo que se derrumba". "También vamos a profundizar la democratización de la Justicia por el voto popular. Porque creemos en una democracia que permita elegir también allí", afirmó la Presidenta, al tiempo que calificó al Poder Judicial como un "un gueto sacralizado". En esta línea, sostuvo que "duele a los oídos pero fundamentalmente hieren la inteligencia y la dignidad de los 40 millones de argentinos que nos impidan votar los órganos políticos de la Constitucion Nacional".
El acto tuvo como figuras destacadas al primer candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, y a su compañera en la lista y actual jefa del bloque oficialista en la Cámara baja, Juliana di Tullio, entre otros.
También fueron recibidos con aplausos al inicio del acto los candidatos a senadores y diputados Daniel Filmus y Juan Cabandié (Capital Federal), Carolina Scotto (Córdoba), Pedro Guastavino (Entre Ríos), Jorge Obeid (Santa Fe) y Alejandro Abraham (Mendoza). Entre los gobernadores invitados estuvo el bonaerense Daniel Scioli, quien ya comprometió su apoyo activo a los candidatos del oficialismo en Buenos Aires, que confrontarán con el intendente de
Tigre, Sergio Massa, cabeza de lista del Frente Renovador.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD