Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

En Chile, Michelle Bachelet ya es candidata a la Presidencia

Domingo, 30 de junio de 2013 23:42
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Las elecciones primarias en Chile daban anoche, al cierre de esta edición, una amplia ventaja a Michelle Bachelet y un resultado reñido en el oficialismo. La exmandataria estaba virtualmente consagrada como la principal candidata opositora a la Presidencia de Chile para las elecciones de noviembre próximo, cuando el escrutinio de 67,9% de las mesas de las primarias celebradas ayer le daban una ventaja amplia.

Bachelet obtenía 74,92% de los votos por alguno de los cuatro postulantes de la alianza Nueva Mayoría, por encima del independiente Andrés Velasco (11,72%), el democristiano Claudio Orrego (8,41%) y el radical José Antonio Gómez (4,93%), según los datos oficiales del Servicio Electoral.

En el oficialismo, Pablo Longueira, de la Unión Demócrata Independiente, reunía 50,38% de los votos contra 49,61% de Andrés Allamand, de Renovación Nacional, el partido del presidente Sebastián Piñera.

Las 13.538 mesas receptoras de votos que funcionaron -solo tres de las previstas no llegaron a habilitarse- fueron cerrando a partir de las 18 (19 en la Argentina) y los primeros recuentos preliminares permitían proyectar una participación de 15%, por encima de la esperada, de alrededor de 10%.

Los candidatos

Las primarias, que se efectuaron por primera vez en la historia de ese país, determinarán quiénes serán los candidatos presidenciales para las elecciones del 17 de noviembre tanto de la alianza gobernante como de la principal coalición opositora.

La jornada transcurrió en total tranquilidad, a pesar de que hubo temperaturas bajo cero en gran parte del país. Bachelet, amplia favorita según todas las encuestas de intención de voto, afirmó que “cuando uno quiere hacer cambios en un país, la mejor manera de hacerlo es ejerciendo el derecho al voto”.

“Ha sido una campaña cuesta arriba, pero luchamos tanto porque hubiera primarias que hoy estamos festejando”, indicó Orrego luego de que emitiera ayer su voto.

El radical Gómez, en tanto, sostuvo que “hoy (por ayer) se elige a quien va a ser el próximo presidente de Chile”. Se sumó el candidato Velasco, quien remarcó que “mientras más gente vote, mayor es la probabilidad de que nunca más” haya “un candidato elegido a dedo”.

Del lado del oficialismo, Allamand manifestó “mucha confianza” en obtener “un gran triunfo” y dijo que si ganaba ayer también lo hará “en noviembre, construyendo una centroderecha muy amplia”. Longueira expresó su “convicción” de que iba a lograr “un gran resultado”.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD