¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
14 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Fondos de EEUU. compran los bonos argentinos

Sabado, 08 de junio de 2013 22:51
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Relativizan el fallo del juez estadounidense Griesa y apuestan a que el país seguirá pagando su deuda externa

Los fondos de EEUU. relativizan el fallo del juez Griesa y compran US$ 200 millones de bonos argentinos.

El quinto fondo de inversión que más deuda argentina tiene comprada y buque insignia de las compañías inversores en bonos de países emergentes, TCW Group Inc, está adquiriendo cada vez mas renta fija argentina desde octubre del año pasado, cuando la Argentina apeló el fallo Griesa. Desde ese mes, la firma estadounidense aumento sus compras de los bonos Global 17 y Discount en US$ 203 millones.

El fondo TWC, que no tenía en su cartera deuda argentina antes del mes de noviembre de 2012, ha incrementado su posición en activos locales en cuatro de los últimos cinco meses. El fondo tiene ahora aproximadamente US$ 54 millones de los bonos en dólares Global 2017 y alrededor de US$ 88 millones de los bonos de Descuento 2033 denominados en euros.

Con estas operaciones, TCW es ahora uno de los mayores tenedores de esos dos reestructurado bonos, según documentos de la empresa recogidos por Bloomberg.

La inversora también tiene bonos en dólares con vencimiento en 2015 Boden (RO15), los cuales descartan que no se verán afectados directamente por una posible decisión de la corte.

En rigor, los inversores de Wall Street están a la espera de la decisión de la Corte Federal de Apelaciones de New York, que debe decidir si deja firme una orden del tribunal de primera instancia, que preside Griesa, que requeriría a la Argentina a pagar a los fondos buitres el 100% de la deuda en default que no ingresó al canje de 2005 y 2010.

El fondo Elliott Management, que dirige el multimillonario Paul Singer, junto al fondo Aurelius y Darth, exigen la totalidad del pago nominal de los bonos.

Los acreedores que sí ingresaron al canje aceptaron pérdidas de alrededor del 70 por ciento.

Lo cierto es que el fondo TCW está apostando a la Argentina y a un eventual pago de los bonos en otra jurisidicción que no sean los EE.UU, en caso que la Corte de Apelaciones fallo en contra de la Argentina.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD