PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
21 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Los vecinos de la zona sudeste, preocupados por la inseguridad

Jueves, 11 de julio de 2013 23:57
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un debate sobre la inseguridad por parte de especialistas en el tema llevó a que los vecinos de la zona sudeste acudan para interiorizarse sobre la problemática.

Organizado por la Fundación Fundara, el debate se llevó adelante en el centro vecinal del barrio Norte Grande. El panel estuvo compuesto por los exjefes de la Policía de la Provincia René Silisque y Gilberto Pereyra. Además, participó la psicóloga social Mónica Cerro.

Los especialistas brindaron consejos a los vecinos sobre cómo actuar ante los casos de inseguridad.

La zona sudeste de la ciudad es una de las más peligrosas. Las denuncias de los vecinos son diarias y las quejas por la droga en los jóvenes, cada vez más frecuentes. Alertan en cuanta oportunidad tienen sobre el avance del paco y los estragos que hace en los barrios de esa zona. Unas 250.000 personas viven allí.

“Promovemos conductas de autocuidado para que los vecinos lo tengan en cuenta a la hora de salir a la calle”, sostuvo Silisque. El exjefe de Policía aseguró que hoy la seguridad está desbordada y que los efectivos policiales tienen que hacer lo que pueden. “El reclamo de los barrios para que promovamos conductas de autocuidado es cada vez mayor”, expresó.

La psicóloga social Cerro se refirió a la importancia de los vínculos familiares para evitar el crecimiento de los delitos. “Desde qué lado se puede encarar la prevención sin romper lazos familiares es el puntapié para comenzar a trabajar en una mejora”, manifestó. Consideró que “el diálogo es fundamental. Las madres tienen que ser grandes observadoras de lo que hacen sus hijos. En ella y en los adultos está la clave para generar un cambio”, dijo la psicóloga.

Entre los consejos que se les brindaron a los vecinos se encuentra, por ejemplo, no resistirse en caso de que uno sea asaltado, no circular por lugares oscuros por más que para llegar al domicilio personal haya que caminar dos cuadras más por zonas iluminadas. Ante la proliferación de la modalidad de robo en motocicletas, recomendaron no caminar sobre el cordón de la vereda, sino contra el comienzo de la construcción de las viviendas.

Los vecinos

Los vecinos que dialogaron con El Tribuno explicaron que la zona sudeste es “zona liberada” y reclamaron por la demora de efectivos para actuar ante las denuncias. Pidieron más personal para garantizar la seguridad.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD