¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
2 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Luis Rueda: “Hoy no hay tacos, caños ni paciencia”

Sabado, 31 de agosto de 2013 03:53
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Luis Enrique Rueda es un trozo importante en la historia de Gimnasia y Tiro. Su palabra es autorizada más allá de los tiempos, los procesos y los contextos, y sus ecos retumbarán siempre en la Vicente López. Pese a no ser un hijo dilecto, el albo lo adoptó como propio y lo reconoció como legítimo ídolo a fuerza de ascensos, goles y por aquel amor incondicional que lo llevó a poner “la cara” en los momentos más angustiantes del club.

El Cóndor, a tres años de su retiro y con los deseos a flor de piel de arrancar en Salta una nueva etapa como director técnico, se puso en la piel de los jugadores, palpitó el clásico de mañana entre Juventud y Gimnasia (a las 17 en el Martearena) y no esquivó ningún tema en el diálogo con El Tribuno. “Me dan ganas de jugar este clásico: con la presión, con el marco de público. Están los tres clubes salteños en una misma categoría y me hubiese encantado estar. Los clásicos son partidos únicos e irrepetibles, son ediciones especiales que te pueden marcar en tu carrera, en tu trayectoria, se crea mucha adrenalina”, expresó el último ídolo en vestir la camiseta celeste y blanca, para luego opinar: “Juventud llega un escaloncito más arriba que Gimnasia. Tiene buen plantel, cambio de ritmo, explosión, es seguro en defensa. A Gimnasia le falta acomodarse, ha tenido lesiones. Le falta ser un poco más incisivo, más ofensivo. Hay jugadores que se acaban de conocer y falta entendimiento. Tiene poco recambio en la delantera. Matías Ceballos debe jugar más cerquita del área rival, ahí rinde mucho más. Matías es la figura del equipo, es el generador, es el que arma, pero en el momento de dejar a un delantero mano a mano se complica. Tiene capacidad para estar más arriba y complicar más”, fue la opinión del eterno goleador del albo.

La mochila del ascenso

Rueda consideró que “no hay que meterle la mochila de candidato de entrada a Gimnasia, tiene que empezar de a poco. Es un torneo que engaña. El año pasado Gimnasia le sacó doce puntos al segundo y si hubiese sido un torneo normal, ascendía. Este campeonato es especial. Se juegan dos o tres minitorneos dentro de uno. No hay que morder el anzuelo antes de tiempo. El año pasado Gimnasia arrasó primero y después se relajó. Se sintió y fue superior a todos los equipos, pero después del receso el resto de los equipos se fortalecieron y nosotros nos confiamos. Es durísimo quedarse sin nada. Hay que ir despacito y explotar al final del torneo. Los equipos que llegan son aquellos a los que se les bancó el proyecto. Hay que luchar contra todo y tener paciencia, aquello que tanto falta”, fue la mirada crítica.

Rueda también se refirió a la desmotivación del hincha salteño, en los clásicos en general, que no son tan convocantes como en épocas pasadas. Y criticó al actual nivel de juego. “El termómetro que capto desde la tribuna es la falta de juego. Todos sabemos de fútbol y todos criticamos. No hay juego, no hay paredes, no hay cambios de ritmo. El delantero define mal por falta de técnica o por apresurado. El volumen de juego es poco. Gimnasia lo logró el año pasado y generaba contagio y tranquilidad. Hoy no se ven jugadas preparadas, tacos, sombreros. Hay un desencantamiento del hincha. Se juega a ganar como sea y no hay paciencia. Se aplauden pequeñas cosas: una pared, un caño, un buen centro, una buena definición. Hoy el hincha se lleva poco a su casa”, fue el trago de realidad que bebió el exgoleador millonario, palpitando el clásico.

Sueños de DT

Con relación a su actualidad como exjugador y a sus deseos frustrados, el Cóndor se explayó: “Me hubiese gustado retirarme con un ascenso, que esa haya sido la foto final. Ese último año (2010) estuvimos cerca y fue una decepción grande no lograrlo. Al principio cuesta y mucho verse del lado de afuera de la cancha. Y el fútbol me dio mucho más de lo que yo le di, por eso quiero volver a vivir del fútbol. Porque he vivido en mi carrera todo lo que soñé de chico”, concluyó un Rueda emocionado.

 Riggio patea el tablero y no se decide

Prueba, experimenta, rearma y vuelve a probar. Los entrenadores de Gimnasia y Tiro y Juventud Antoniana despuntan el “juego del misterio” y de las especulaciones, en la previa del primer clásico salteño de la temporada. Ninguno quiere mostrar sus cartas. Pero en el caso específico del albo, el Tano Riggio aún mantiene sus dudas y ayer -en la práctica llevada a cabo a puertas cerradas en el Gigante del Norte- volvió a sorprender: Incluyó a Diego Guidi (recuperado de una sobrecarga muscular que lo mantuvo en vilo el jueves) en el puesto de volante central y sumó a César González a la línea de cuatro defensiva. Si bien el ex zaguero de La Serena conoce bien el puesto de patrón del medio de su paso por el fútbol de Chile, también es cierto que Riggio ya tiene a disposición a su principal referente en esa función: Luciano Cabrera, que ayer fue oficialmente habilitado para debutar en la Vicente López. Pero el mediocampista uruguayo ni figuró en los planes del Tano en los trabajos futbolísticos previos, por lo que será difícil que arranque de titular.
Hernández; González, López, Suso y Villarreal; Guglielmi, Guidi, Ceballos y Acosta; Vazzoler, y Zárate fueron los once que seleccionó Riggio. La única duda está en el lugar del volante de marca y el técnico prolongó un día más el misterio sobre el número “cinco” del albo en el clásico. Hoy quedaría definida esa duda, tras la práctica matutina previa a la concentración.

Y apareció la plata...

Tras hondos planteos y disconformismos del plantel en la previa de uno de los partidos más importantes de la temporada, apareció el dinero para bajar decibeles en la Vicente López y descomprimir el clima previo al clásico de mañana con Juventud. Luego de la práctica vespertina, el contador Osbaldo Montaldi, del órgano fiduciario, irrumpió al entrenamiento para llevarles la “buena nueva” del pago, la motivación “extra” que necesitaba el plantel de cara al gran duelo en el Martearena.
Presentan la camiseta
Hoy se llevará a cabo en la sede del club la presentación oficial de la flamante casaca que estrenará mañana en el clásico. Será a las 12 en la sede social del albo. En otro orden, las diferentes agrupaciones convocan a los hinchas que deseen colaborar con cotillón para el recibimiento del albo (papeles, globos, pirotecnia) a que se acerquen a la sede del club.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD