¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
5 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Avanza el Presupuesto 2014 y podría ser ley el 9 de octubre

Jueves, 26 de septiembre de 2013 02:34
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con la ayuda del diputado Alfredo Olmedo y del massista Rubén Sciutto, el kirchnerismo logró ayer al mediodía el quórum que necesitaba para abrir el debate por el Presupuesto 2014 y anoche, al cierre de esta edición, se encaminaba a darle media sanción al proyecto. La iniciativa, cuestionada fuertemente por la oposición, contempla una inflación del 10,4 por ciento, un crecimiento de 6,2 por ciento y un valor del dólar en torno a los $6,33.

Durante la maratónica sesión que ya superaba las 11 horas, se notaron claramente las irreconciliables diferencias entre oficialismo y oposición sobre el Presupuesto. Las críticas de los detractores se centraron en los mismos conceptos que años anteriores. Según ellos -entre los que estaba la UCR, el PRO, la Coalición Cívica, el peronismo disidente y el socialismo, entre otros- el Presupuesto minimiza la inflación, maximiza el crecimiento y le aporta al Gobierno miles de millones de pesos para gastar a discreción. Desde el radicalismo, el vicepresidente de la comisión de Presupuesto, Miguel Giubergia, acusó al oficialismo de tener “desprecio por las instituciones” por tratar de sancionar el Presupuesto 2014 casi sin tratamiento previo y le atribuyó una vocación por las “mentiras crónicas” como “la política energética y Chevron” y el crecimiento para este año que le “costará a los argentinos el próximo año unos $30 mil millones” en pagos de la deuda.

En ese contexto, el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, el kirchnerista Roberto Feletti, rechazó ayer las críticas que afirman que la pauta de ingresos y gastos para 2014 es “un dibujo” y defendió la política fiscal al sostener que es “consistente”.

Escándalo legislativo

El diputado nacional Rodolfo Fernández (UCR-Corrientes) desató la polémica en el radicalismo de la Cámara Baja al prestar quórum al oficialismo en el debate por las leyes económicas y difundir luego su renuncia al bloque radical. Fuentes del bloque, que preside Ricardo Gil Lavedra, informaron que el legislador había acercado una nota de renuncia al bloque en agosto pasado por “razones personales”.

Su hijo formó parte en Corrientes de la lista del candidato del oficialismo Carlos “Camau” Espínola.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD