PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
21 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Simple y ecológico, el horno solar plegable

Viernes, 31 de enero de 2014 12:47
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Una playa poco visitada en la ciudad de Necochea, donde vive, motivó a Verónica Jacob a experimentar con las cocinas solares plegables.

“Veía que la gente comía mal y a las apuradas. Y comencé a pensar en algo que fuese sano y que no requiriera de energía eléctrica, para utilizar en la playa”, dijo entusiasmada la innovadora a El Tribuno.

De esta manera comenzó a investigar sobre cocinas solares y los usos alternativos de la energía solar y eólica. Buscó iniciativas ya experimentadas en otros países y fue reuniendo diversas experiencias. El horno solar plegable es una cocina ecológica: funciona sin emisiones de CO2, usando solo energía solar. Cocina sin fuego, por lo que puedes usarla en lugares en los que existe peligro de incendio o están prohibidas las hogueras y los asados; no representa riesgo para los niños y el medio ambiente; es práctica para una jornada de pesca, campo o playa. “La vendí muy bien a gente que trabaja en el campo, los tractoristas de la zona, para la gente que va a la playa y los que buscan prácticas alternativas, como el yoga y la medicina ayurveda. Es liviana para llevar, apenas pesa 532 gramos y fácil para cocinar comidas sanas, ya que no se utiliza aceite ni grasas”.

Las cuatro ventajas

El horno solar plegable cuenta con cuatro ventajas inigualables. Es ecológica. El horno solar plegable funciona sin emisiones de CO2, usando solo energía solar. Cocina sin fuego, por lo que puedes usarlo en lugares en los que existe peligro de incendio y están prohibidas las parrillas.

Un horno solar portátil es un recurso imprescindible si vas de camping o excursión. Se puede calentar comida en cualquier sitio: en la playa, en la montaña. Pesa poco más de medio kilo, incluida una bolsa para llevarla y las pequeñas estacas. Se evita cargar con el peso del carbón, gas o parrillas.

Es económico, ya que no necesita ningún combustible. Cocinar sin gas, sin carbón ni electricidad es toda una experiencia que costará muy poco. No necesita casi mantenimiento (se lo limpia con un paño húmedo y ya está), así que una vez comprado no se necesita gastar más para usar tu horno solar donde quieras.

Es sano. El horno tiene la ventaja de cocinar a baja temperatura: los alimentos no se queman. Así se evita ingerir sustancias resultantes de la combustión. Además, está comprobado que al cocinar lentamente los alimentos conservan mejor sus propiedades y aromas naturales..

Una réplica del horno Lar

La mujer oriunda de Necochea basó su iniciativa en el horno solar Lar, de España. Se trata de una pequeña cocina solar portátil y muy versátil que alcanza casi los 300§C sin usar combustible alguno, salvo el sol.

El invento es una clara muestra de un futuro sin contaminantes. Dependiendo de la comida a preparar, la cocción promedio lleva unos veinte minutos.

x

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD