inicia sesión o regístrate.
Los gobiernos y las empresas provinciales de energía de Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Río Negro, Mendoza y La Pampa abrieron el debate técnico y político sobre cual será el precio que pagarán los usuarios residenciales.
El costo de la electricidad podría aumentar hasta un 35 por
ciento desde el 1 de enero en Misiones advirtió este viernes el Presidente de la empresa Electricidad de Misiones Sociedad Anónima (Emsa), Sergio Ferreyra. Una de las condiciones exigidas por el Gobierno de Cristina Kirchner para aportar ayuda destinada a obras de infraestructura energética a las provincias era no modificar la tarifa hasta el 31 de diciembre de este año.
"No fue una buena experiencia, nos dieron un monto previo pero con el dinero no pudimos comprar elementos para la distribución como se necesitaba porque los mayoristas no daban abasto", dijo el representante de la empresa con participación estatal.
Los fondos que llegaban desde Nación, según indicó Ferreyra, "eran solo para distribución, no para la transformación, pero como se presentó un plan se habilitó para comprar un transformador", aunque Emsa no se vio beneficiada con el reintegro de los fondos.
En este marco, según el titular de Emsa, la provincia podría definir en las próximas semanas un incremento de las tarifas para los usuarios de mayor consumo y otro para los usuarios residenciales, de entre el 30 y 35 por ciento.
Mientras, en Santa Fe aún no hay definiciones pero evalúan el nuevo escenario y Córdoba tiene previsto un alza del 29 por ciento en sus boletas de luz que comenzará a regir en 2015 y una suerte parecida correrá Río Negro, que acordó una suba escalonada del 20 por ciento.
A lo largo de 2014 la empresa eléctrica cordobesa se abstuvo de solicitar incrementos tarifarios, ya que desde marzo rige un acuerdo con la Nación que congeló los valores de las boletas. A cambio, la provincia mediterránea recibió obras por unos 300 millones de pesos.
x