Según el reglamento, para la fase clasificatoria, o primera etapa, se conformaron, por cercanía geográfica, treinta y ocho (38) zonas de cuatro (4) equipos cada una; y, treinta y seis (36) zonas de tres (3) equipos cada una. Total: setenta y cuatro (74) Zonas.
Tal vez por el atraso que se venía observando en la definición del formato o sistema de campeonato, o por otras cuestiones, la comisión de torneos del Consejo Federal del Fútbol Argentino no estuvo prolija a la hora de determinar en que zona jugará cada uno de los equipos participantes. Evidentemente trataron de respetar la cercanía geográfica, pero puntualmente cayeron en algunos desatinos.
Tal el caso de incluir, por ejemplo, al equipo de Rio Dorado, de Apolinario Saravia en una zona donde deberá medirse contra dos clubes de Monte Quemado, en Santiago del Estero. Para jugar ante Rio Dorado los clubes de esta localidad deberán transitar por la ruta 16, pasar por Taco Pozo, provincia de Chaco y recién acceder al Departamento de Anta.
Por cercanía geográfica, si de eso se trata, hubiera sido preferible ubicar a Estrella de Taco Pozo y no a un equipo de Apolinario Saravia.
Lo mismo acontece con Villa San Antonio y Dep. Unión, que tendrán que jugar con San Antonio de Campo Santo, perfecto, y un cuarto equipo que podría ser Newell's de Tartagal o Ferroviario de Pichanal si no clasifica Olimpia Oriental de Rosario de Lerma.
Otra. ¿Qué sentido tiene de hacer jugar entre sí a tres o cuatro equipos de una misma liga en la primera fase?. Tal el caso de los equipos tucumanos que tendrán que eliminarse entre sí y sólo uno accederá a la segunda etapa. Eso no se llama federalista, porque de última le hubieran dicho a los tucumanos que el campeón provincial pase directamente a la siguiente etapa. Y aplicar el mismo criterio en el caso de los clubes de La Quiaca o del ramal jujeño.
Finalmente, ¿es justo que a un club lo pongan en una zona de cuatro y a otro en una zona de tres?. Esto viene a colación porque según el reglamento del próximo torneo
Federal C, la primera fase se disputará por el sistema de puntos, todos contra todos, en partidos de ida y vuelta, uno en cada sede.
Clasifican a la Etapa Final los equipos ubicados en el primer lugar de todas las zonas y los ubicados en segundo lugar de las zonas integradas por cuatro equipos, hasta llegar a un total de 112 equipos. Entonces se ven perjudicados los clubes que juegan en zona de tres, como si en esto hubiera hijos y entenados. Y eso tampoco es federalizar el fútbol. ¿O no?...