¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
31 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Grave accidente de un recolector de residuos en Güemes por un vidrio mal descartado

Un trabajador municipal del barrio 25 de Mayo sufrió una profunda herida en la pantorrilla al manipular una bolsa con vidrios rotos arrojados sin protección. Días antes, otro recolector había sido hospitalizado tras la caída de una piedra sobre su pie. Desde la Municipalidad alertan por la falta de conciencia de los vecinos al desechar materiales peligrosos.
Sabado, 30 de agosto de 2025 18:37
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En General Güemes, un trabajador municipal de una cuadrilla de recolección de residuos urbanos sufrió una grave herida cortante en la pantorrilla derecha al entrar en contacto con un vidrio roto. El objeto había sido arrojado sin protección dentro de una bolsa plástica por una familia del barrio 25 de Mayo, lo que generó el accidente.

Según informó el encargado de los recolectores, Hugo Ortíz, un trabajador descendió del camión para retirar una bolsa de residuos negra que había sido depositada en un cesto en la esquina de las calles Paraguay y Las Américas. La bolsa contenía vidrios rotos cuyas puntas habían rasgado el plástico y quedaban expuestas, lo que provocó una profunda herida cortante en la pantorrilla derecha del operario.

El accidente ocurrió cuando, al dejar caer la bolsa desde el canasto y sostenerla con una mano, el movimiento generó un balanceo que hizo que los fragmentos de vidrio actuaran como cuchillas, desgarrando la tela del pantalón y produciendo el corte. El trabajador fue asistido en el lugar por personal del hospital Joaquín Castellanos, que llegó en una ambulancia.

“Lamentablemente, muchas personas no toman conciencia de los riesgos que generan cuando no tienen los recaudos necesarios al desechar elementos punzocortantes en las bolsas de residuos. De manera constante, los trabajadores municipales sufren heridas, algunas superficiales que no se denuncian y que no les impiden continuar con su labor. Pero esa no es la cuestión: lo importante es que se está poniendo en riesgo la integridad física de los recolectores al no manejar con cuidado este tipo de materiales”, manifestó Ismael Véliz, director de Medio Ambiente de Güemes.

Pero no se trató de un hecho aislado. Una semana antes de este accidente, otro recolector resultó seriamente lesionado, no por un objeto cortante, sino por la caída sobre uno de sus pies de una piedra de tamaño considerable. El objeto había sido colocado sobre las bolsas de basura, probablemente para evitar que los perros las desparramaran en la calle. “En el turno noche, que es cuando ocurren la mayoría de los accidentes, se vuelve muy difícil para los recolectores advertir vidrios que sobresalen de las bolsas o la presencia de piedras sobre ellas. En este caso, cuando el trabajador levantó las bolsas con fuerza, la piedra cayó sobre su pie y le aplastó dos dedos. Ambos trabajadores se encuentran hospitalizados”, explicó Véliz.

Con respecto a las razones por las que los recolectores no utilizan botines de seguridad, el funcionario explicó que ellos prefieren usar zapatillas porque deben correr mucho durante los turnos y subir y bajar constantemente del camión. El roce de los botines con la piel les provoca llagas en la parte posterior del pie. “Los trabajadores están provistos de elementos de seguridad, pero el uso de botines les impide realizar un trabajo rápido y efectivo. Es un tema que deberemos revisar para evitar, en el futuro, nuevas lesiones en los pies”, manifestó el funcionario municipal.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD